fbpx
Llámanos al (+34) 916 408 730 o contacta con nosotros
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Vinos Sanz

  • La empresa
    • La empresa
    • Premios
    • Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas 2022
  • Viñedos
  • Vinos
    • Sanz
    • Finca La Colina
    • El Loco de Finca La Colina
    • La Chalada
    • Montesol
    • Sanz La Capital
  • Blog
  • Prensa
  • Contactar
  • Tienda Online
  • Inicio
  • 2018
  • noviembre

La tradición del vino en Madrid: de ayer a hoy

  • 0
Vinos Sanz
Vinos Sanz
martes, 20 noviembre 2018 / Publicado en El mundo del Vino

A pesar de hablar de la capital del país, los vinos de Madrid no gozan de la gran popularidad de otras regiones. Tradicionalmente, se ha pedido en restaurantes y tabernas vinos de Denominaciones más clásicas como Ribera del Duero o Rioja, no dejando espacio para las joyas castizas.

Incluso los propios madrileños no conocen la tradición y calidad que este manjar alcanza en las fronteras de ésta y el origen histórico que tiene.

¿Cuándo empezó la tradición vinícola en Madrid?

Se cree que fueron los romanos los que introdujeron la tradición vinícola en Hispania, sin embargo, hay que esperar hasta el siglo XIII para obtener documentos que daten con fecha exacta la presencia de viñedos y vinos en Madrid, documento que narra la disputa entre un señor feudal y unos monjes por la propiedad de unas tierras de vides.

Fue durante siglos el cultivo más importante tras el cereal, y se terminó de consolidar y de sufrir un auge considerable tras la creación de la capitalidad. 

La Denominación de Origen Vinos de Madrid

Para asistir a la aparición de la Denominación de Origen Vinos de Madrid (sí, existe esta denominación y somos consciente de que probablemente ¡no lo sabías!) tenemos que esperar nada más y nada menos que hasta 1990. Siendo tan joven (la denominación, no así la tradición vinícola) no es de extrañar que sea tan poco conocida. 

Sin embargo, el surgimiento de ésta deja claro lo que ya muchos expertos sabían: la calidad de los vinos de Madrid es perfectamente comparable con la Denominación de Origen Ribera del Duero y con la D.O. Rioja; sus viñedos crecen en terrenos de igual excelencia y los resultados son un manjar al paladar.

No en vano, en la Comunidad de Madrid existen hoy por hoy 51 bodegas con Denominación de Origen, pudiendo identificar tres zonas productoras de este vino: San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero y Arganda. Principalmente se producen tintos jóvenes y rosados; aunque también podemos encontrar algún espumoso y Crianza con esta denominación.

¡Apostemos por los vinos de Madrid!

El problema del desconocimiento de los Vinos de Madrid no se encuentra en su calidad, sino en la percepción que históricamente tenemos de que otras denominaciones cuentan siempre con mejores vinos.

Vinos Sanz apuesta por la difusión de las bondades del vino de la capital, con una historia personal altamente conectada a la evolución de éste en Madrid. Nuestro proyecto en la Denominación de Origen Vinos de Madrid tiene el objetivo de presentarte la calidad de la que estas tierras dotan a la bebida preferida del dios Baco. Te invitamos a darte una vuelta por nuestra web, y a probar nuestro Sanz La Capital y Sanz La Capital Roble, dos tempranillos de máxima calidad y con todo el sabor de la ciudad de Madrid en cada sorbo.

Por qué encontramos burbujas en la copa y cuál es su función

  • 0
Vinos Sanz
Vinos Sanz
miércoles, 07 noviembre 2018 / Publicado en El mundo del Vino

Las burbujas pueden ser definidas con tres palabras mágicas: inocentes, divertidas y mágicas; se dicen que son mágicas por el delicado y especial proceso que ocultan algunos vinos para alcanzar su elegante burbuja.

Las burbujas en los vinos se originan por la liberación de gas carbónico (dióxido de carbono o anhídrido carbónico), como se conoce el gas cuya fórmula química es CO2,  que se encuentra presente de una forma natural en la atmósfera y es fundamental para la vida.

Este compuesto se desprende en cantidades sustanciales durante la fermentación por la acción metabólica de las levaduras. Para conseguir la efervescencia en vinos espumosos, se produce una segunda fermentación en cerrado (de forma que el C02 no puede salir y se disuelve en el líquido), pero esto no es necesario para obtener un vino con aguja, es decir, um vino que por su elaboración conserva una pequeña cantidad de anhídrido carbónico procedente de la fermentación.

¿Por qué encontramos burbujas en la copa?

Las burbujas demuestran la calidad del proceso de fabricación, así como el tipo de copa, su material y las pequeñas partículas que se encuentran presentes en ellas. Por ejemplo, en las copas de boca ancha, se pierde mucho más rápido el CO2, y las burbujas disminuirán rápidamente.

Los amantes de los vinos saben que no son lo mismo las grandes burbujas de una gaseosa a las pequeñas y delicadas burbujas de un vino con aguja. Algunas de las funciones que cumplen son:

  • Estimulan las papilas gustativas, liberando de esta forma aromas exquisitos del vino.
  • Estimulan receptores sensibles al tamaño y la presión, al momento de “chocar y estallar’’.

Se puede decir entonces que: “Un millón de burbujas finas significan una gran variedad de estímulos sensoriales’’.

Tips para cuidar las burbujas en los vinos

  • Elegir un buen vino espumoso o con aguja, como nuestro Fri Sanz Te.
  • Servir a una temperatura que ronde los seis y nueve grados, puesto que así facilita el desprendimiento de la burbuja.
  • Utilizar copas de cristal.
  • Servir delicadamente, con la copa inclinada a unos 45 °, evitando que el líquido choque con el fondo.
  • En los espumosos, tratar de no agitar la botella para lograr el estallido, tan popular.

Recent Posts

  • Las 5 locuras de amor más grandes de la historia

    El amor inspira los más hermosos pensamientos h...
  • 5 vinos para 5 nominados al Grammy

    ¡Los artistas nominados para los Premios Grammy...
  • Los accesorios de vino que no sabías que necesitabas en Amazon

    Si estás decidido a ser un winelover o ya te co...
  • 5 sitios con las mejores croquetas de Madrid

    «No puedes gustarle a todo el mundo, no eres un...
  • Transforma tu mesa de navidad con estos tips

    Si quieres recibir a toda tu familia para celeb...

Categories

  • Actualidad Vinos Sanz
  • El mundo del Vino
  • Recetas y Maridajes
  • Restaurantes y Planes
  • Sin categorizar
  • Tips y Consejos

Search

Archives

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • abril 2015
  • La empresa
    • La empresa
    • Premios
    • Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas 2022
  • Viñedos
  • Vinos
    • Sanz
    • Finca La Colina
    • El Loco de Finca La Colina
    • La Chalada
    • Montesol
    • Sanz La Capital
  • Blog
  • Prensa
  • Contactar
  • Tienda Online
  • SOCIALÍZATE

© Copyright 2020. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal y Condiciones de uso - Aviso sobre cookies

SUBIR
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero si no lo estás, puedes no aceptarlas si así lo deseas. Configuración de cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • esEspañol
  • enEnglish
Close