Por suerte, los amantes del vino hace tiempo que no tenemos que jugar a la lotería a la hora de adquirir uno de máxima calidad. Contamos con la Guía Peñín, que nos trae cada año la valoración de los mejores vinos y nos facilita la labor de ensayo – error a la hora de escoger el mejor vino.
Estamos seguros de que has oído hablar de ella en más de una ocasión, pero ¿qué supone estar presente en esta guía?
La Guía Peñín está considerado el manual de vinos más completo del mundo. Para ofrecerte información de calidad, catan al año hasta 11.500 vinos en sus lugares de origen, comenzando en enero su periplo por la geografía nacional para probar, en cada Consejo Regulador, el vino que va a ser juzgado.
Una de las características principales de esta guía es, precisamente, la movilidad de su equipo de catadores. Realizar las catas en los lugares de origen les permite mantener muy alta su calidad de cata, puesto que pueden valorar estos vinos de máxima calidad junto a sus “hermanos” permitiéndoles localizar características típicas de la zona; además de conocer todos los entresijos de producción y facilitarles la labor de agruparlos por añadas, tipos o subzonas.
¿Qué significa entonces que un vino tenga una puntuación alta en la Guía Peñín?
El sistema utilizado por esta guía para puntuar los vinos que catan se basa en el sistema de puntuación americano, que puntúa los vinos de 50 a 100. Para conocer mejor lo que supone una puntuación alta en esta Guía, se hace necesario que conozcas lo que significa cada intervalo de puntos:
Puntuación 95 – 100 VINO EXCEPCIONAL
Sobresale entre los de su tipo, añada y tipicidad de la zona. Impresiona extraordinariamente todos los sentidos. Complejo, lleno de registros olfativos como gustativos producidos por el conjunto de valores del suelo, variedad elaboración y crianza; es elegante y fuera de los común; es decir, alejado de los estándares comerciales y, en algunos casos, extraño para el gran público.
Puntuación 90 – 94 VINO EXCELENTE
Vino con los mismos valores señalados en el vino excepcional, pero con menor relieve y claridad de matices.
Puntuación 85 – 89 VINO MUY BUENO
Destaca por los matices adquiridos a lo largo de la vinificación y/o crianza o por los inherentes a la variedad de la uva. Un vino de características específicas, pero sin destacar los valores del terruño.
Puntuación 80 – 84 VINO ACEPTABLE
Puntuación 70 – 79 VINO POCO RECOMENDABLE
Puntuación 60 – 69 VINO NO RECOMENDABLE
Puntuación 50 – 59 VINO DEFECTUOSO
Gracias al esfuerzo y trabajo de todo el equipo de Vinos Sanz, nuestros vinos han estado presentes en la Guía Peñín desde hace décadas.
¿Cuáles son nuestros vinos excelentes?
Podrás comprobar nuestras puntuaciones año tras año aquí, pero te resumimos que nuestros vinos Finca La Colina Verdejo y Finca La Colina Sauvignon Blanc obtuvieron 92 puntos en la edición de 2018; Además, El Loco fue puntuado con 91 puntos y nuestro Sanz Verdejo, con 90.
Te proponemos un reto: atrévete a comprobar si la Guía Peñín es tan exquisita como dicen y cata tu mismo nuestros vinos excelentes ¿qué puntuación les pondrías tú?
La historia está llena de grandes mujeres que con un toque de locura lograron trascender, destacar en su ámbito y hacer avanzar la sociedad. Este primera parte de la serie de artículos #LasChaladasDeLaHistoria es un homenaje a todas ellas.
«La cordura no es otra cosa que saber mostrar tu chaladura”. Es es el punto de partida de nuestro nuevo vino La Chalada, un original blanco semidulce 100% Verdejo elaborado con una selección de uva procedente de viñedo propio. Esta idea da pie a la serie de artículos #LasChaladasDeLaHistoria, de la que se desprende esta primera parte.
¡Brindamos por todas #LasChaladasDeLaHistoria!

Ser la primera mujer de la historia en aparecer desnuda en una película comercial, es sin duda ir contra lo establecido. Si a eso le sumamos que era ingeniera y desarrolló la tecnología WI-FI, tenemos un cóctel de chaladura perfecto. ¡Brindamos por ella! 🥂

Cuando no existían los programas de edición de sonido ni multipistas, esta pionera de la música electrónica se puso manos a la obra con unas tijeras y casetes a trabajar en el encargo más importante de su carrera: la sintonía de Doctor Who para la BBC. Cualquiera en su tiempo habría pensado que estaba un poco chalada. ¡Brindamos por ella! 🥂

¿Quieres que un cráter de la luna lleve tu nombre? Entonces al menos tendrás que descubrir un planeta, como Herschel. Soprano de día y astrónoma de noche, compaginó ambos mundos y descubrió Urano. Toda una chaladura (en el mejor sentido) atreverse en un mundo dominado por el hombre. ¡Brindamos por ella! 🥂

¿No os volveríais un poco locos hablando 9 idiomas? Es lo que consiguió Stark, mientras escribía 24 libros sobre viajes durante los 100 años de su vida. Por si esto no fuese ya una locura, creó una red de inteligencia británica durante la Segunda Guerra mundial para que los árabes no apoyaran a Hitler :O ¡Brindamos por ella! 🥂

Ya era una locura hacerse hueco en un mundo de hombres como la ciencia, pero Einsten dijo de ella que era una genia. Y lo era: se la considera la madre de las matemáticas por sus descubrimientos en álgebra abstracta y física fundamental. ¡Brindamos por ella! 🥂

Cuando tener un ordenador personal era aún una idea extraterrestre, Susan Kare diseñó los intuitivos iconos que hoy todos reconocemos en cualquier dispositivo digital, e incluso es la creadora de la primera baraja del Solitario de Windows. ¡Brindamos por ella! 🥂

¿Alguna vez has pensado en tener un leopardo o un chimpancé como mascota? Si esto ya te parece una chaladura, debes saber que en sus tiempos, este icono musical y político también rompió moldes de otras 2 formas muy distintas: fue la primera mujer afroamericana en protagonizar una película y se convirtió en agente espía durante la Segunda Guerra Mundial. ¡Brindamos por ella! 🥂

Comenzar escribiendo en servilletas el complejo universo de fantasía que se convertiría en uno de los éxitos literarios más grandes de la historia es, sin duda, saber bordear los limites de la cordura. ¡Brindamos por ella! 🥂

Una mujer que nunca pasó desapercibida por su arte y la lucha por mantenerse fiel a si misma, en un mundo de hombres y convencionalismos. Luchar contra todo eso solo era posible con un toque de chaladura, que se refleja en sus obras. ¡Brindamos por ella! 🥂