Que en España somos unos amantes natos del vino no es ningún secreto. Poco se escucha decir “no, no me gusta el vino”. Hay tanta variedad y color que, prácticamente, existe un vino para cada gusto.
Pero, ¿es realmente el vino una de las bebidas más populares en España? ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más populares del mundo? Gracias a iniciativas como Ghost in Data o los datos de la Organizacion Internacional de la Viña y el Vino (OIV), conocemos los patrones de consumo del vino en el mundo.
¿Quieres saber cuál es el país que más ama el vino? Pues no, no es España. Este honorable título recae sobre nuestros dos vecinos, portugueses y franceses. Francia y Portugal son los países donde más vino se consume, muy por encima del consumo de cerveza u otras bebidas alcohólicas.
¿Y quién le sigue? La pelea por el segundo puesto es ardua, pero en ella compiten países como Italia, Suiza, Bélgica, Australia, Austria, Rumanía, Hungría…
RANKING: Consumo de vino por habitante en litros (población mayor a 15 años)
- Portugal 62,1
- Francia 50,2
- Italia 43,6
- Suiza 37,8
- Bélgica 31,5
- Australia 31,5
- Austria 31,3
- Rumania 29,9
- Hungría 29,3
- Suecia 28,6
- Alemania 28
- España 26,9
- Argentina 24,8
- Holanda 24,6
- Reino Unido 22,7
Otro dato a destacar es el muy bajo consumo de esta bebida en el Nuevo Mundo. En Estados Unidos, Canadá, México o Venezuela apenas existe cultura de vino y el consumo es bastante menor si lo relacionamos con Europa. Para encontrar un índice significativo de consumo tenemos que irnos hasta Chile, Argentina y Uruguay.
Pero, ¿y dónde queda España en todo esto? Nuestro adorado país queda en un digno 12º puesto, aunque algo más bajo de lo que podemos pensar. Aunque la diferencia entre el consumo del vino y la cerveza no es extrema, sí se nos ve el plumero con la tradicional caña después del trabajo. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, la cerveza es la bebida más vendida en nuestro país.
Sin embargo, como te decíamos, el vino guarda un digno segundo lugar pisándole los talones a la cerveza. La cultura de “tomarnos el vinito” de aperitivo o para acompañar una deliciosa cena también pervive en nuestras fronteras.
¡Y en Vinos Sanz trabajamos para contribuir que así siga siendo!
Después de tantos mensajes, por fin llega el momento de conocer a tu ligue en persona, ¡y en esa primera cita no puede faltar un buen vino! Pero… “Qué vino elegir”, “con qué maridarlo”, “cómo tomarlo…” son preguntas que pueden ponerte nervioso durante los preparativos.
¿Qué harías para brindar con éxito en una primera cita?
Esta es la pregunta que hemos hecho a diferentes personalidades del mundo del vino, la gastronomía y el lifestyle que están triunfando en redes sociales.
Y esto es lo que nos han contestado, ¡toma nota!
En caso de ser una cita más informal, recomendaría un vino blanco o rosado, son más ligeros y fáciles de beber y perfectos para romper la timidez inicial. Garantía de éxito para una conversación agradable.
– JOHNY WINE 
Winelover experto en gastronomía y vino.
Encuentra a Johny Wine en Instagram: @jonhywine
El vino es para disfrutarlo, así que relájate, elije un vino que te llame la atención de la carta o pide al sumiller que te recomiende uno, y disfruta de tu cita. Hoy es día de prestar atención a la persona que está contigo, el vino solamente os acompaña.
– GLÒRIA VALLÈS
CEO de Winestyle Travel, magazine de vinos y viajes gastronómicos.
Encuentra a Winestyle Travel en Instagram: @winestyletravel
Para brindar con éxito en una primera cita lo verdaderamente importante es la otra persona, si además ambos comparten el gusto por un buen vino ya tenemos ganado bastante. Que se disfrute como algo que complementa el encuentro y en el que ambos podrán poner a prueba los sentidos alrededor de una copa de vino. ¡suerte!
– SIR MACTRES
Winelover con contenidos culturales y literarios.
Encuentra a Sir Mactres en Instagram: @sirmactres
No entiendo una primera cita sin vino, es tan importante como que exista la otra persona. Al igual que hay compañías que mejoran con un buen vino, hay vinos que mejoran con una buena compañía. Siempre se habla de la armonía de los vinos con los platos, pero estoy convencido de que la armonía de ciertos vinos con determinadas personas es igual de importante.
– JAVIER MUNARRIZ
Cronista experto en gastronomía
Encuentra a Javier Munarriz en Instagram: @javier_munarriz
Cuando salgo a tomar una copa de vino es indicador de tiempo, tiempo para mí. Una copa de un buen vino rodeada de la mejor compañía es uno de los mejores momentos que existen para mí. Yo siempre lo elijo blanco, es mi premier y lo acompaño de cualquier plato de comida o simplemente de un excelente lugar.
– NURIA DIAZ
Experta en cocina sana, Fitness y estilo de vida saludable.
Encuentra a Nuria Diaz en Instagram: @bynudiru