Cuando de regalos se trata, el vino siempre es una buena opción. ¿Por qué? Porque está hecho para disfrutarlo, y con él estamos regalando la oportunidad a esa persona de celebrar tanto pequeños como grandes acontecimientos, o incluso hacer que las comidas del día a día se vuelvan algo especial.
Y para regalarlo, a veces nos podemos volver locos y locas eligiendo el más adecuado. Por eso, sigue leyendo para aclarar un poco tus ideas.
Tips para regalar vino
- Salirse de lo habitual: Si conocemos bien a la persona que vamos a regalar, sabemos qué vino escogería si lo comprara por sí misma. Esto puede ser una guía, ¡pero no la elección final! Si vas a lo fácil, seguramente el regalo puede gustar a la primera, pero no será algo inolvidable.
- Ponerse en la piel del otro: Lo primero que debemos saber para regalar vino es el gusto de la persona. Puede que sí le guste el vino, pero es bueno saber si es solo un aficionado o un amante experimentado. Es importante superponer los gustos del destinatario a los nuestros, para hacer que el regalo realmente funcione.
- Preguntarle a un experto: para los que tienen menos experiencia en el mundo del vino, regalar vino puede llegar a ser todo un desafío. Sin embargo, no hay que dejarse nublar por esto, en cualquier tienda especializada en vinos hay expertos dispuestos a ayudar. Un buen Sommelier puede saber qué vino es el ideal para una persona aunque no conozcamos sus gustos en vinos. Datos como el café que le gusta o rasgos de personalidad, pueden dar las pistas para escoger un vino adecuado para alguien.
- Elige según la ocasión: para el invierno, la tradición recomienda los vinos tintos, aunque si regalas una botella de El Loco o La Chalada, seguramente causarás buena sensación desde el primer momento que descubran su imagen. Si no te decides, en nuestra tienda online ofrecemos un pack con ambos vinos. También puedes tener en cuenta si el vino que regalas es para una ocasión especial concreta, de forma que el vino elegido maride con la comida que lo acompañará.
- Tómate el tiempo necesario: escoger un vino para regalar no es algo que deba tomarse a la ligera, pues son muchos detalles para analizar. Una ocasión especial requiere un vino especial. No es necesario gastar una fortuna, pero tampoco es lo ideal comprar un vino barato. Muchas veces, la relación precio-calidad no es proporcional, por lo que es mejor guiarse por la etiqueta, valoraciones del vino, la añada, la cepa o el país de origen pueden mostrarte la calidad del vino sin importar su costo.

Bonus: Complementa el regalo con algo adicional
Cuando el vino que regalas no está destinado a una comida en específico, es buena idea regalar algo para acompañarlo. Quesos, frutas, o la promesa de una cena hecha por ti son solo algunas ideas. Debes saber qué combina con el tipo de vino que regalas. Esto te garantizará un gran momento con esa persona especial.
Si sabes que esa persona comienza a interesarse por el mundo del vino, será bien recibido un accesorio de vinos. No es necesario que sea muy extravagante o costoso, un simple sacacorchos o una tarjeta termómetro te harán quedar bien. Incluso, puedes vitaminar tu regalo con algún libro o guía de vinos, que van a enamorar a cualquier aficionado.
Para darle otra vuelta de tuerca, puedes regalar vino como una experiencia. Por ejemplo una cata, o una entrada a un festival o feria de vinos, ¡dejará vivencias inolvidables en la persona!
Estos son solo algunos consejos para acertar al regalar vino, ya sea en una festividad, o un gusto personal. De todas formas siempre puedes consultar a los expertos que se encuentran disponibles en cualquier vinoteca. O simplemente confiar en tu instinto y en como tú conoces a esa persona, para acertar en tu regalo ideal.
Estamos en la tan anhelada víspera navideña y a todos nos encanta lucirnos como anfitriones preparando una deliciosa cena. Numerosos platos desfilan por nuestra mesa, como el pavo, el cordero, los mariscos y un sin fin de dulces. El complemento ideal de nuestras comidas es un vino, pero ¿cómo saber escoger el maridaje de navidad perfecto?
Primero, debes abrir tu mente y entender que el maridaje de vinos tiene un componente importante de cuestión de gustos. A veces, debes ignorar la fórmula tradicional donde los vinos blancos acompañan el pescado y los vinos tintos las carnes. Aquí van algunos tips para crear esas combinaciones mágicas esta Navidad:
Aperitivos navideños
Los vinos espumosos son una elección muy recurrida para un maridaje de Navidad en aperitivos. Pero también puedes servir La Chalada y quedarás estupendamente con este verdejo semidulce, perfecto para abrir el apetito. Si tienes en mente algún aperitivo ahumado, considera también un vino con buena acidez.
Pescados y mariscos
Los pescados se sienten especialmente agradables en compañía de un vino blanco fresco que le dé fuerza a los condimentos.
En España solemos asociar el bacalao a la Semana Santa, pero se trata de un pescado muy consumido también en navidades, donde puede ser un genial y sabroso plato para despedir el año. Al ser un pescado graso, combina estupendamente con Finca La Colina Sauvignon Blanc.
Maridaje de Navidad con carnes
Si las carnes rojas son parte de tu cena navideña te sugerimos sublimarlas con vinos estructurados. Cuanto más potente sea la carne, más cuerpo debe tener el vino a combinar y si tiene notas frutales mejor. En cuanto a carnes rojas, solomillo y el lomo son los que más triunfan en Navidad. Buenos ejemplos son la receta de solomillo de cerdo con salsa de uvas, ideal para Nochevieja, que maridará estupendamente con un vino tinto de crianza como nuestro Sanz La Capital Roble.

El pavo asado y relleno gana en protagonismo en Navidad, especialmente por su tamaño. La receta tradicional de pavo de Navidad es sencilla si le dedicamos su tiempo con un poco de cariño, aunque podemos salirnos de lo típico con alternativas como el solomillo de pavo al membrillo.
Si optas por servir platos con jamón o pato en salsa, puedes elegir un vino tinto con cuerpo y afrutado como Sanz La Capital. Si quieres disfrutar de una experiencia sensorial única, arriésgate un poco y sé generoso con las especias.
Dulces
No necesitas renunciar al vino a la hora del postre, al contrario, debes ser más creativo ¡La navidad es dulce! Pon a volar tu imaginación más allá del turrón y los polvorones. Si preparas una tarta de chocolate navideña, acompáñala con un vino dulce o semidulce como La Chalada.
¿Con picante?
Aunque típicamente combinar comidas picantes con vinos es una tarea complicada, hay recetas como estas almejas en salsa picante que nos conquistarán desde el principio. En estos casos, un Sauvignon Blanc como el nuestro de Finca La Colina puede hacer un buen trabajo para suavizar el picante.
Para gustos los colores
Estos son algunos consejos para que destaques con tus maridajes navideños, pero recuerda que es cuestión de gustos. Cada experiencia combinando aromas, sabores y texturas es distinta. Si hay algún vino que te guste beber, solo experimenta con él. Recuerda que al final, lo más importante es que disfrutes de la copa.
El proceso vinícola es un largo viaje que comienza con la vendimia y termina en el paladar del amante del vino. Pero para recorrer este emocionante camino, debemos pasar cuidadosamente por muchas etapas.
Tras la vendimia, llega la prensa, que en nuestra bodega llevamos a cabo aplicando muy poca presión para obtener el mosto yema o mosto flor. Llega el momento de comenzar la fermentación en depósitos.
Una vez fermentado, llegamos al momento en el que actualmente nos encontramos en Vinos Sanz: catando los depósitos de la añada 2020.


Es en este momento cuando nos encontramos con el vino en rama. No estamos acostumbrados a verlo así, pero así es como se conserva en los depósitos con sus lías, y es la forma más natural del vino con todo el color, cuerpo y aromas. Pero también es el vino en su estado más delicado, y vulnerable al paso del tiempo.

Su color es translúcido porque aún no ha pasado por los procesos de clarificación, estabilización y filtrado. Estos procesos le darán al vino su característico color limpio transparente, y mucho más resistente, listo para el embotellado y disfrute de esta joya vinícola.
Los buenos winelovers sabemos que cada momento especial se disfruta más si hacemos la elección correcta del vino. Y eso no cambia en Navidad, sino todo lo contrario. Cada minuto de vacaciones que pasas con tu familia es algo que saborear, especialmente tras el año tan duro que hemos tenido.
En Vinos Sanz queremos ayudarte a que así sea. Sabemos que quieres causar una gran impresión como anfitrión y que cada momento de la Navidad sea perfecto. No importa si estáis en un aperitivo, durante la comida, ya en el postre o abriendo regalos. Hay un vino perfecto para cada una de esas ocasiones.
El vino para triunfar con el aperitivo antes de Nochevieja
El aperitivo antes de la gran cena es uno de los momentos más mágicos. Aún no estamos sentados, sino en movimiento, paseando por la casa, cruzándonos primero con un hermano y luego con un primo, etc. Es posible incluso que vayas a ver en esos momentos a familiares que se pasan para saludar, pero con los que no vais a cenar.
Como es un momento de aperitivos, la mesa estará llena de picoteos. Es el momento de sorprender a todos los presentes con un vino algo fuera de lo habitual, que no se esperen. De nuestra casa, te recomendamos una botella de El Loco para comenzar a avivar la emoción del cambio de año.
El vino para redondear el postre de Nochebuena
En una cena o comida es posible que alguno de los presentes se salte algún plato o guarnición, ya que cada vez los gustos de los comensales son más variados. Sin embargo, el postre sigue siendo ese momento del que todos disfrutamos como si siguiéramos siendo unos niños pequeños.
Después de una buena comida abundante, nada cierra mejor como un buen postre acompañado de un verdejo semidulce. La Chalada es nuestra propia propuesta, que irá como un guante a la dulzura de este momento.

El vino que no puede faltar en la comida del Día de Navidad
Estamos ante otro momento estelar de las navidades. En tu casa, rodeado de tus familiares más queridos, quieres ser el anfitrión perfecto. Estamos casi seguros de que en esa mesa habrá algún delicioso pescado o marisco. Y no conseguirás mejor opción para acompañarlo que un excelente vino blanco de Rueda. Nosotros te proponemos uno de nuestra gama de entrada: el Clásico, el Verdejo o el Sauvignon Blanc. Cualquiera de ellos harán un gran trabajo con unos gambones o una lubina a la sal.
El vino perfecto para recibir a la familia en casa
Las primeras impresiones son muy importantes. Sí, es un tópico, pero porque es verdad. Si el primer trago de una copa de vino que caten tus invitados les sorprende por sabor, ya nada podrá salir mal. Y para esos momentos, especialmente si eres madrileño y quieres presumir de tu tierra, te recomendamos La Capital, un tinto Tempranillo equilibrado y con un sabor duradero en la boca.
El mejor vino para abrir los regalos
Sí, las navidades están llenas de momentos especiales. Pero no podemos negar que uno de los más típicos es la hora de abrir los regalos. Y no nos referimos solo a los pequeños, los más adultos también disfrutamos mucho. ¿Y qué vino es el mejor para disfrutar los regalos de Navidad o Reyes? En nuestra opinión, sin duda un Sauvignon Blanc, que con sus sabores a frutos tropicales redondeará esta experiencia como ninguno otro. El nuestro de Finca La Colina procede de una selección de las cepas más antiguas de Sauvignon Blanc.
Como cada año, el Otoño llega a nuestros viñedos, tiñiendo de colores cálidos las fincas de La Seca donde nacen nuestros vinos, y sus alrededores.
Es un momento tranquilo después de todo el trajín que supuso la vendimia. Las condiciones atmosféricas conducen a una menor actividad en la planta, y se ralentiza la absorción de nutrientes por parte de las raíces.
Además, sin la actividad intenta de la primavera y el verano, las hojas se han tornado de un color marrón o rojizo y empiezan a caer. Dentro de poco, llegará el momento de realizar la poda de invierno, completando el ciclo de un año de la vid.
Echa un ojo a las fotos que hemos tomado a continuación de nuestras fincas La Colina y Los Llanos:




La red está llena de winelovers que comparten su afición del vino a través de Instagram. En este artículo te recomendamos algunas cuentas que si eres un amante de los vinos como nosotros, te van a encantar. ¡Vamos allá!
@sparklingwinos – color, sonrisas y mucho vino
Esta pareja va recorriendo el mundo tomando geniales fotos de sus experiencias gastronómicas viajando, y sus recomendaciones. En su perfil encontrarás mucho color y recomendaciones de vino, sobre todo espumosos.
@vinfatuation – De Toronto al mundo
Viñedos, gastronomía y mucha buena energía. En resumen, estos lo que encontrarás en la cuenta de esta canadiense que comparte su pasión por el vino y la naturaleza.
@drinkinmoderation – Fotografía profesional de vino alrededor del mundo
En esta cuenta destaca el resultado profesional de sus increíbles fotos, y los momentos que este aficionado al vino es capaz de congelar con su cámara, con la que viaja alrededor del mundo.
@wine.by.renee – Probando cada vino
Esta sommelier lleva las catas al terreno más personal, subiendo selfies con cada vino que pruebas ajunto con su valoración. ¡Incluso ha catado nuestros vinos Montesol!
@shibasommelier – una perrita catadora
La cuenta más original de la lista, con una perrita que va catando cada vino y dando diferentes puntuaciones. En vez de dar 5 estrellas, ella da «5 huesos». Una forma divertidísima de conocer o ver valoraciones de vinos de todo el mundo.
@wineisanart – mucho arte
Para la fotografía más artística de vino. Cada post es una obra de arte en sí mismo, ¡absolutamente precioso!
@wineisanart – Catas con sabor español
Por último, pero no menos importante, ¡vamos con una recomendación con sabor español! Nuria Poveda es una enóloga apasionada del mundo del vino que recomienda sus favoritos en redes, junto con algún que otro libro. Ella es autora del libro Supervinos 2020 y 2021.
Es difícil decir cuál es el mejor o los mejores vinos del mundo. Cada paladar es un mundo, por lo que dar respuesta a esta pregunta se hace complicado. Sin embargo, hay algunos criterios que podemos seguir para acercarnos más a la respuesta de esta pregunta. Veamos los 3 criterios que hoy te descubrimos:
Expertos y críticos de vino
Existen periodistas de vino con gran número de aficionados como Robert Parker, que organizan catas seguidas por miles de personas y puntúan vinos. Estos expertos avalados por su trayectoria eligen sus vinos favoritos y por muchos son considerados los mejores vinos del mundo. Las ventas de un vino valorado por uno de estos gurús pueden disparar sus ventas.
Precio
El precio puede indicarnos el nivel de calidad de un vino. El trabajo del viticultor que mima los detalles, el cuidado de cepas viejas con bajos rendimientos como los de Finca La Colina, y todos los procesos de enología posteriores hasta la elaboración del vino, pueden elevar los costes. Si encontramos un vino con un precio superior, podemos intuir que su calidad será superior. Sin embargo, no debemos olvidar que el marketing y las modas o el aumento de demanda pueden aumentar el precio de un vino de manera algo más artificial.
Guías del vino
Cada país tiene sus propias guías y publicaciones que año tras año cuentan con un panel de expertos catadores que aportan diferentes notas a los vinos. Algunas de las más populares son la Guía Peñín, la Guía Gourmets, la Guía Proensa, el anuario de Vinos de El País, etc.

Guía Peñín
Esta guía es la más completa que existe sobre vinos españoles. Con una prueba anual de más de 11.000 vinos le hace el manual de consulta para todo aquel que quiera saber más de nuestros vinos. El propósito también es dar a conocer las distintas bodegas del país.
Vinos Sanz tiene una gran trayectoria de evaluación de la Guía Peñín. Estos son los resultados de la última guía:
- Finca La Colina Verdejo CIEN X CIEN: 92 puntos
- Finca La Colina Sauvignon Blanc: 91 puntos
- El Loco de Finca La Colina: 90 puntos
- Sanz Clásico: 90 puntos
- Sanz Verdejo: 90 puntos
- Sanz Sauvignon: 88 puntos
Encuentra el mejor vino para ti
Cada persona es un mundo. Cada paladar es tan diferente y con gusto particulares que sería pretencioso asignar un único vino como el mejor del mundo. Además, según la ocasión, hay vinos que encajarán mejor que otros. Por ejemplo, para maridar con un arroz con bogavante Sanz Verdejo sería una buena opción. Y para un regalo diferente, El Loco hará un excelente trabajo por su gran expresividad y etiqueta divertida.
Por ello, te invitamos a que investigues, pruebes y descubras por ti mismo cuál es el mejor vino del mundo para ti.
Todos buscamos dar lo mejor de nosotros cuando organizamos una velada romántica. Un lugar bonito en el cual sentirse cómodos, una comida deliciosa y un buen vino para acompañar.
Por ello, hay que tener especial cuidado al momento de elegir uno que valga no la pena ¡el gusto!
¿Cuál elegir, blanco o tinto?
Una cena romántica no siempre tiene la misma motivación. Algunas veladas románticas son de celebración, como un aniversario, o porque se hará una gran propuesta. También puede ser para una noche de intimidad muy esperada después de un tiempo sin verse. Cada cosa tiene su toque especial, por ello el vino debe ser acorde. ¡Pero lo que de verdad marcará la elección del vino es la comida a la que acompañe!
Para vino blanco
Los platos más seguros para acompañar un vino blanco son pescados y mariscos.
Un Vino Sanz como El Loco, un verdejo con una chispa de Sauvignon Blanc, le irá exquisitamente a un arroz marinero. Preparado con verduras frescas, caldo de pescado, almejas, gambas y un toque de vino blanco, puede ser el plato principal de la velada.
Otra opción sería un plato de pasta fresca con almejas y queso fuerte, como el parmesano. Este plato combina tres de los mejores acompañantes del vino blanco. Una preparación rápida y un toque último de finas hierbas harán un excelente maridaje con un vino de Rueda.
Y para servir un delicioso postre, puedes elegir un semidulce como La Chalada. Su aroma frutal y su equilibro refrescante va acorde con una tarta de zanahoria con frutos secos, y una cobertura de crema de limón ¡Será una muy acertada combinación!

Para vino tinto
El vino tinto denota pasión, fogosidad y al mismo tiempo amor y ternura. Para maridarlo, hacen falta platos que hagan que la noche romántica sea memorable. Aquí te damos 2 ideas de platos fuertes y un postre que harán que te decantes por un tinto.
Este plato fuerte será un exquisito filet mignon en salsa de champiñones. Acompañado de vegetales salteados en finas hierbas harán que el paladar agradezca la combinación con nuestro Vino Sanz La Capital. La velada romántica con este maridaje quedará de maravilla.
Con el Vino Sanz La Capital Roble el plato será unos rollos de lomito al horno, rellenos con jamón ahumado y queso cremoso. Acompañada de un puré de patatas con queso parmesano y cilantro. Este maridaje logrará que ese encuentro quede impregnado de buen gusto.
Cualquiera de estos vinos tintos serán los perfectos acompañantes de la torta de chocolate oscuro, cubierto con un toque de sirope de mora. Ambos, tanto el chocolate como el vino tinto son afrodisiacos, ¿no es una genial elección?

En fin… ¿vino blanco o tinto?
Como ves, no hay un ganador absoluto en esta batalla. Solo debes reconocer bien cuál será el tono de la velada romántica, y qué comida tienes en mente para maridarlo de la mejor forma posible. Ya sea tinto o blanco tu elección, ¡disfruta la velada!
Después de la primera entrega, la segunda y la tercera en versión española, una vez más en Vinos Sanz nos enorgullecemos de homenajear a esas mujeres que han marcado hitos en la historia. Esas a las que debemos agradecer que la vida actual sea tal como es, pues gracias a sus aportes se ha avanzado como sociedad. De una manera o de otra se atrevieron a traspasar la frontera de la “cordura” para llegar más lejos. ¡Siempre en el buen sentido!
«La cordura no es otra cosa que saber mostrar tu chaladura”. Es es el punto de partida de nuestro vino La Chalada, un original blanco semidulce 100% Verdejo elaborado con una selección de uva procedente de viñedo propio, que ha inspirado esta serie de artículos:
¡Brindamos por todas #LasChaladasDeLaHistoria!

Vivir la identidad sexual libremente era una gran locura en la Nueva York de 1969. Marsha fue una mujer trans que, lejos de dejarse reprimir, se enfrentó a la policía en la famosa redada que dio pie a los disturbios de Stonewall, precursores del Orgullo que hoy celebramos como una fiesta. Marsha no sabe que gracias a ella la vida de miles de personas comenzó a cambiar.

Esta nadadora profesional australiana inventó el traje de baño de mujer de una sola pieza, similar al de los hombres de la época, ¡y fue arrestada por llevarlo en la playa! Pero su atrevimiento fue inspiración para muchas mujeres, que la llevaron a crear una línea de moda. También se le atribuye la popularización de la natación sincronizada. Sin duda, una chalada para muchos en su época, que hoy celebramos con admiración.

¿Una mujer al frente de uno de los países más machistas del mundo? ¡Vaya locura! Que se lo digan a Indira Gandhi, primer ministro de India. Su valentía hace que hoy la consideremos como la mujer más influyente de la India, pues gracias a ella su país se convirtió en la quinta potencia nuclear del mundo.

Redefinió la ropa femenina y la que debía ser la normativa silueta de la mujer. La ropa de hombre empezó a ser la ropa de mujer: pantalones, zapato plano y pelo corto. Fue una locura que este icono de la moda consiguió, poniendo a prueba las normas de género a lo largo de su vida y carrera.

Hay que estar un poco loca para embarcase en una misión espacial experimental, y eso fue justamente lo que Tereshkova hizo, uniéndose al programa Vostok y convirtiéndose en la primera mujer que viaja al espacio exterior.

Cuando dijo que las estrellas estaban hechas de hidrógeno y helio, nadie creyó en ella, ¡quién iba a creer en semejante chaladura! Finalmente su descubrimiento recibió el reconocimiento que merecía, sentando un antes y un después en la astronomía y la ciencia.

Esta nadadora no sabe lo que es rendirse. Después de 4 intentos fallidos por ataques de asma, ataques de medusas, tormentas y mareas, a sus 67 años ha conseguido nadar la distancia que separa Florida de Cuba, tras 54 horas de travesía y sin protección para tiburones. Gran locura y gran ejemplo de perseverancia,


Los expertos de salud de la época decían que una mujer no estaba preparada para correr una maratón, y en Estados unidos una ley prohibía que corriesen más de 2.4km. Bobbi cometió la locura de infiltrarse en la maratón de Boston, consiguiendo terminarla en 3h21min y superando a la mayoría de su competición.
¡Brindamos por todas #LasChaldasDeLaHistoria!
Solemos buscar aquello que nos resulte exótico o que quizás otros cataloguen como mejor. Pero muchas veces nos perdemos de las maravillas de ser únicos. Lo propio, lo local, muchas veces termina siendo mejor que aquello traído de fuera.
Sucede lo mismo con nuestros vinos, España cuenta con bodegas que producen vinos exquisitos. ¿Pero qué pasa en Madrid? Muchas veces optamos por vinos de otras comunidades sin apreciar el vino de nuestra tierra. Te contamos por qué vale la pena siempre darle la oportunidad a lo nuestro ¡Y que viva Madrid!
Apostemos por el vino de nuestra tierra
Para nadie es secreto que durante muchos años y aún en la actualidad, los madrileños han preferido vinos foráneos. Los vinos de Rioja o Ribera de Duero, sin duda dejan el nombre de España bien en alto, y son muy solicitados.
¿Pero por qué no darle una oportunidad a nuestros vinos, aquellos que se producen en casa? Puede que sea el hecho de que como los demás llevan más tradición sean sobrevalorados ante los propios. Esto no quiere decir que no tengamos vinos castizos de renombre, que se codean y dar batalla a cualquier otro de afuera.
Para muestra un botón, o mejor dicho, unos vinos…
Vinos castizos que te dejarán sin ganas de algún otro
En Vinos Sanz llevamos años de trabajo buscando ofrecer siempre el mejor vino, desde la siembra y cosecha, hasta el descorchado final en mesa, el buqué y el disfrute con un rico maridaje. La gran variedad de vinos que se produce en Madrid hace que a su vez haya altos estándares de calidad.
Desde el año 2013 hemos comenzado un ambicioso proyecto de Denominación de Origen Vinos de Madrid. De allí ha nacido Sanz La Capital. Aprendamos a darle valor al vino de nuestra tierra.

Vino Sanz La Capital
100% tempranillo con controles de temperatura para su fermentación. De hollejo corto para controlar excesos tánicos. Es un vino redondo y equilibrado. Su color es de un tono cereza brillante. Con aroma frutal y floral. Intenso y franco. Con grado alcohólico de 14º. Para servir entre 14 y 16ºC.
Vino Sanz La Capital Roble
100% tempranillo. Su conservación en la madera por cuatro meses le aporta gran equilibro manteniendo la expresividad de la fruta roja y propia de este intenso varietal. Su tono es cereza, con tonos de vainilla y cacao. Un vino elegante, potente y con un dejo de una rica sensación aterciopelada. Con grado alcohólico de 14º. Para servir entre 14 y 16ºC.
Sentimiento Madrileño
En Vinos Sanz buscamos la identificación de nuestra gente con el vino de nuestra tierra. Que se detengan a probar las maravillas que se producen en nuestra comunidad. Que hagan goce y disfrute de ellas. No hay nada mejor que saber que algo es bueno, con calidad de exportación y que se produce en nuestra tierra castiza. Cuando alardeamos de nuestro sentimiento patriótico no puede ser solo un grito de guerra banal. Hay que apoderarse del sentir madrileño. Hablar con orgullo y pertenencia de lo que nos compete. Consumir lo que nuestros productores con orgullo realizan. Valorar lo que es nuestro. Valorar el vino de nuestra tierra.
Ya sea por no tener vacaciones en verano, o porque estas no duran para siempre, muchos madrileños pasamos gran parte del tiempo estival en la capital. Por eso queremos proponerte una serie de planes para hacer en estos días, ¡y seguir disfrutando la ciudad!
Un chapuzón en la naturaleza
Aquí no hay playa, vaya vaya, pero sí hay un pantano con 14 km de extensión en el que puedes tomar el sol y si eres atrevido, bañarte: el Pantano de San Juan. Está formado por el río Alberche, afluente del Tajo, y es el único embalse de la Comunidad de Madrid en el que está permitido el baño, el piragüismo, la vela, el remo y varias actividades acuáticas a motor. Cuenta además con embarcadero y escuela de navegación.
¿No te convence? Otra opción son las piscinas naturales de Rascafría, o las de Riosequillo, con zonas para comer y practicar deporte. Ya sea con familia o amigos, se trata de una de las excursiones que no puede faltar en tus planes de verano.

Desde abajo: pasea por la naturaleza de Madrid al anochecer
Si estás pasando el verano en Madrid sabes lo achicharrante que puede llegar a ser la ciudad en estos meses. Pero cuando cae la tarde-noche, un paseo por la zona de Matadero puede aportarte el refresco que necesitas. En su terraza podrás disfrutar de una bebida refrescante, junto con su gran variedad de música alternativa.
Pero en Madrid hay mucho más que Madrid Río o el retiro. Desde el Bosque encantado de San Martín de Valdeiglesias con criaturas vegetales que parecen sacadas de un cuento de hadas, hasta los Jardines de la Casa Sorolla.Este último está situado en la casa-museo donde vivió el artista y que contiene su obra. La Rosaleda del Parque del Oeste es también un lugar perfecto para pasear entre la vegetación. Flores, fuentes y arbustos construyen un bonito paisaje en medio de los grandes edificios y carreteras de la capital española.

Desde arriba: Madrid desde las alturas de sus terrazas
Hay terrazas que nos permiten disfrutar de Madrid desde arriba, mientras disfrutamos una copa de vino o nuestro cóctel favorito. Entre ellas están el círculo de Bellas Artes, el recientemente estrenado terraza del Hotel Riu de Plaza España o la cafetería de El Corte Inglés de Callao.
Un helado con estrella Michelin
Nada mejor para refrescarse en verano que con un helado. Y no te hablamos de cualquiera, sino uno de la Heladería Rocambolesc, famoso desde su apertura por Jordi Roca. Se encuentra en el área Gourmet del Corte Inglés de Serrano. Y si estás orgulloso de ser madrileño, ¡prueba su polo con forma de oso y sabor a madroño! Una elección tan castiza como los vinos de Denominación de Origen Vinos de Madrid.

Ir al autocine: el plan hipster por excelencia
Nos gusta tanto este plan que ya lo incluimos en nuestra recopilación de planes alternativos. Vuelve atrás varias décadas y siente la magia de un autocine con la pantalla de 250 metros cuadrados del Autocine Race Madrod, en la zona de Chamartín. Podrás pedir comida y palomitas, te lo llevarán al coche, para que sigas disfrutando del audio que sale directamente de tus altavoces y del aire acondicionado, sin ninguna interrupción.
Con estos planes esperamos que tus días en Madrid sean más fáciles de sobrevivir sin derretirse de calor, ¡ánimo winelover!
La llegada del verano supone, para muchos, la llegada de un merecido descanso, las reuniones familiares y celebraciones. La comida y especialmente los platos ligeros son es el elemento principal en estas reuniones y veladas al aire libre, y el vino por su puesto el mejor acompañante.
¿Por qué es tan popular el vino blanco en verano?
- El consumo de alcohol se asocia con un aumento de la temperatura de nuestro cuerpo. Si queremos mantenernos frescos es importante escoger un vino de baja menor graduación alcohólica, como los blancos. Estos se sirven más fríos, y eso explica su gran popularidad en esta época del año.
- Los vinos sin paso por barricas, o con un periodo muy bajo en ellas, son más frescos, ya que el reposo en barrica le aporta cuerpo y calidez al vino.
- Si te apetece un tinto, ten en cuenta que tenga moderación con los taninos, ¡un tinto joven también puede ser una buena opción para el verano!
Maridajes veraniegos
En Vinos Sanz te proponemos algunos maridajes veraniegos sencillos, para hacer que tus encuentros brillen aún más junto a un vino blanco refrescante:

Gazpacho, de los maridajes veraniegos por excelencia
El plato clave del verano en nuestro país. Dado que el plato en sí tiene un sabor ligeramente ácido, se recomienda un vino semidulce para equilibrar este sabor. Te recomendamos el verdejo La Chalada, pruébalo y verás cómo potencia el disfrute de este delicioso plato.

Barbacoa
En verano es muy común reunirse en familia o con amigos para hacer una barbacoa. Éstas pueden ser tan variadas como quienes la preparan, por lo que resulta imposible escoger un solo vino para cualquier parrilla. Lo más importante es conocer el ingrediente principal de la parrillada, el tipo de carne que se va a servir.
Si es una barbacoa de carne rojas, chorizo criollo, etc. lo recomendable es un vino tinto joven. Sanz La Capital te asegura un éxito en este caso, tiene un sabor que recuerda frutas rojas de fondo floral, y destaca por su paso fresco en boca. Además en su proceso de elaboración tiene una corta fermentación con los hollejos, lo que le brinda una ligereza de taninos, ideal para el verano.
Por otro lado, si es una parrillada marinera, de pescados o mariscos se recomienda un vino blanco con gran carácter. Así no quedará opacado por los sabores de la comida. El Sauvignon Blanc de Finca La Colina, es tu vino ideal para estos maridajes veraniegos. Este vino posee aromas intensos, boca amplia, y una acidez perfecta, que dejan una agradable persistencia en el paladar.

Arroces
Al igual que ocurre con la barbacoa, la paella y los arroces tienen una diversidad de recetas bastante amplia. Y hay grandes opciones de marinajes veraniegos.
En el caso de un arroz con gambas, vieiras, mejillones, calamares y otras exquisiteces marinas, se recomienda un vino blanco como un verdejo, que tenga una nota de acidez y siempre servirlo entre los 8ºC y 10ºC. Te recomendamos nuestro Verdejo Cien X Cien de Finca la Colina, un vino elegante que está a la altura de este plato.

Ensaladas
En verano lo único que queremos es mantenernos frescos, por lo que preferimos comidas ligeras en el día a día. Una opción sin igual son las ensaladas, que van genial con vinos blancos ligeros y muy frescos. Sanz Clásico es el vino que nunca falla en el día a día.
Puede que te estés aficionando al vino, o incluso que ya seas un experto #winelover, pero siempre hay algunos datos o curiosidades que nos siguen sorprendiendo, ¡vamos a ver si conoces los siguientes datos!
¿Sabías que puedes enfriar una botella de vino en cuestión de segundos?
Este truco es buenísimo si tienes invitados que no esperabas y tu vino no está suficientemente fresco. Echa en una cubitera (o un cubo) agua fría, sal, hielo y mete la botella de vino. Remueve y en unos minutos tendrás el vino en la temperatura perfecta. Tus invitados apenas habrás notado tu ausencia, ¡y encima tendrás el vino blanco perfectamente preparado en la cubitera! Te contamos cómo funciona en este artículo. Otra idea ingeniosa es utilizar uvas congeladas para enfriar el vino, así no se quedará aguado como pasaría con unos hielos.
El país que más vino consume es Portugal
Seguido de Francia, Italia y España. Datos como estos se obtienen gracias a iniciativas como Ghost in Data o los datos de la Organizacion Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que investigan los patrones de consumo del vino en el mundo.
Si no encuentras el sacacorchos, puedes utilizar un tornilo para abrir la botella.
Solo tienes que atornillarlo al corcho, y después tirar de él con la mano o un martillo sacaclavos, ¡y problema solucionado! Por cierto, si al quitar el corcho se cae algún resto dentro de la botella, y no tienes un decantador, puedes eliminarlo filtrando el vino con un filtro de té o café.
La expresión Hacer el agosto viene del mundo del vino.
Aunque mucha gente lo asocia al turismo, originalmente la expresión era “hacer su agosto y su vendimia”, y hacía referencia a la recolección de la uva, que comienza en este mes y aporta la materia prima para los vinos que disfrutaremos más tarde.

Los viñedos más al norte del mundo están en Noruega
Aunque parezca imposible por el clima, los viñedos más al norte de nuestro planeta se encuentran en una zona de suelo rico en minerales del agua derretida de los glaciares en Hardangervidda, muy fértil.
Hay una forma de aprovechar el vino y tener siempre vino para cocinar
Si te sobra algo de vino, puedes echarlo en una cubitera, y guardarlo en el congelador para cuando necesites utilizar un poco de vino en alguna receta. El formato en cubitos de hielo te permite dosificarlo muy bien, ¡súper práctico!
El vino se inventó hace 6 mil años
Las primeras evidencias de la existencia de vino son de Irán, entre el 8500 y el 4000 a. C. Se cree que los primeros vinos surgieron por error, cuando los hongos de la levadura entraron en contacto con uvas almacenadas, transformando el azúcar en alcohol. El método fue perfeccionado por los egipcios y difundido en el Mediterráneo por los griegos.
¿Conocías alguno de estos 7 datos? Síguenos en Facebook o Instagram para aprender pequeñas píldoras sobre el vino, descubrir cómo maridar tus platos y disfrutar del mundo #winelover con nosotros.
Existen muchos rumores sobre los afrodisíacos, la comida, las bebidas, los lugares, los sentimientos. Es constante la búsqueda de aquello que pueda agregar un poco de picante o sabor a nuestro momento íntimo. ¿Es el vino uno de esos potenciadores?
Un poco de la historia del vino como afrodisíaco
La búsqueda de un estimulante sexual no es cosa de la actualidad. De hecho, es un hecho que se remonta a las grandes civilizaciones greco-romanas. Los dioses –misma imagen para las diferentes culturas- Dionisio (Griego) y Baco (Romano) simbolizaban la bebida extraída de las uvas. De ellos se dio origen a la utilización del vino como afrodisíaco. Se realizaban fiestas en homenaje a estos dioses. Extravagancia, lujuria y vino, mucho vino, eran sus características.
Efectos en los hombres y las mujeres del vino como afrodisíaco
¿Pero por qué se le atribuyen cualidades afrodisíacas al vino? Sus propiedades antioxidantes y vasodilatadoras suman puntos al vino en este aspecto. La estimulación del hipotálamo, órgano que regula la generación de hormonas y responsable de la relajación, felicidad y disfrute, es clave para el disfrute.
Está comprobado que, en el caso de las mujeres, aquellas que consumen vino antes de la relación sexual ven su libido aumentada considerablemente. Puede llevarle a disfrutar más del momento y sentirlo más placentero, además de la posibilidad de potenciar los orgasmos.
En el caso de los hombres, la reacción química en el cerebro es similar. Componentes del vino como la quercetina impide la expulsión natural de la testosterona. Esto incrementa el apetito sexual, además de estimular el propio placer. El aumento de la presión sanguínea hace que las zonas erógenas se vean más estimuladas.

No hay que pasarse de la raya
La idea no es perder la compostura, ni estar fuera de sí. Hay que tener cuidado con beber de más y obtener el resultado opuesto al deseado. Basta con dos copas o máximo tres de vino para estar a tono con el deseo. Con esta cantidad te ayudará a entrar en un estado de excitación apropiado para disfrutar plenamente consciente de la velada.
¿Qué opción de vino como afrodisíaco es mejor?
Ahora la pregunta sería cuál opción de vino es mejor para hacer de esa velada un momento inolvidable. Dicen que es más recomendable en estos casos el vino tinto, aunque en nuestra opinión dependerá en gran medida de con qué se acompañará ese exquisito vino. Sea cual sea tu elección, ¡lo importante es disfrutar y dejarse llevar!
Este 18 de Junio, ¡llega el Día de la Tapa a Madrid!
Aunque la pandemia ha azotado con fuerza a la restauración, poco a poco las terrazas y los locales han vuelto a la vida, y no hay mejor forma de apoyarles y pasar un buen rato que celebrando el Día de la Tapa.
¿Puedes imaginar que estos bocados llevan casi tres siglos acompañando nuestras bebidas? Así es, el rey Alfonso X instauró en el siglo XIII una ley que cambió la forma de beber desde entonces. Esta obligaba a las tabernas y mesones a brindar pequeñas raciones de comida sólida junto a cualquier consumo alcohólico.
Aunque otras fuentes afirman que las actuales tapas tienen otro origen. En otros tiempos se debía evitar que entrara polvo o algún insecto en las jarras de vino. Para esto se ponía una rebanada de pan encima de las mismas, en cierto modo, “tapándolas”, derivando en lo que conocemos como tapas.
Sea cual sea el origen, lo que está claro es que llevan acompañándonos tanto tiempo por méritos propios. Y para darle el lugar que se merece a esas tapas que acompañan nuestras tardes y noches de copas, te queremos mostrar los mejores lugares de Madrid en una lista que definitivamente debes recorrer.
¡Recuerda llamar para asegurarte de los nuevos horarios o si es necesario reservar mesa!
La Taberna Moderna

Este restaurante situado en pleno barrio del Retiro, es el sitio ideal para el tapeo. Su amplia carta de barra te ofrece gran variedad de tapas, desde más sencillas como patatas fritas, hasta tapas elaboradas con mariscos o pescados frescos. Un Finca La Colina Verdejo maridará a la perfección con su ceviche de lubina y carabinero.
Como dicen en La Moderna: Dicen que tripa vacía es corazón sin alegría, así que ¡a comer, beber y disfrutar, como si el mundo fuera a acabar! Y no hay mejor excusa para hacerlo que en este día de la tapa.
Puedes encontrarlo en Calle de Fernán González 50.
Taberna de la Daniela

Aunque su especialidad es el cocido, ¡no dejes de probar las tapas de La Daniela! Un lugar tradicional en pleno Madrid, donde podrás disfrutar de una variedad de tapas o raciones para compartir. Además de su plato estrella, el cocido, en forma de canapés, puedes encontrar tapas con diversidad de sabores aptos para todos los gustos, como su famosa tortilla de patatas preparada al instante, o las croquetas de jamón.
Acompaña la historia de este lugar con uno de nuestros vinos más tradicionales: Sanz Verdejo que transmite historia, raíces y prestigio. Marídalo con la tapa de queso de cabra y cebolla confitada.
Encuéntralo en la calle del General Pardiñas, 21.
Vagalume

Este bar-restaurante gallego lugar cuenta con dos ambientes para que el ajetreo de la barra no interfiera con una comida tranquila. Su ambiente sofisticado es ideal para disfrutar de las mejores tapas de Madrid. Su propuesta se basa en pequeños platos sencillos de alta calidad.
Sin duda un clásico en la zona de Chamberí, con sus productos gallegos, como unas increíbles almejas. ¡Y atención al pulpo! Es el acompañante ideal de nuestro vino El Loco, perfecto para una velada refrescante.
Encuéntralo en Calle de Ponzano, 27.
Taberna del Capitán Alatriste

Un clásico del centro de Madrid. La decoración de La Taberna del Capitán Alatriste te atrapará desde el principio. Es el sitio perfecto para tomar unas tapas con una copa de vino. ¡Increíble su tortilla de bacalao! También destaca el postre de la casa, tarta flamenca. Marida tu visita con Sanz Verdejo.
Encuéntralo en Calle de Grafal, 7.
¿Lo has probado? Leer un buen libro de la mano de un vino de calidad es uno de los grandes placeres de esta vida. Este líquido tiene la capacidad de mejorar cualquier cosa que hagas y con la lectura ocurre lo mismo. Si eres fan de tirarte en el sofá cómodamente a devorar páginas, te recomendamos algunos vinos con los que potenciar la experiencia.
¿Y qué libros hemos escogido? Pues nos hemos basado en, posiblemente, la gran referencia online a la hora de leer: la tienda Kindle de Amazon. Hemos seleccionado cinco títulos catalogados como más vendidos y que están incluidos en las suscripciones de Kindle Unlimited. ¡Vamos allá!
La Torre Tesla + La Chalada

Del autor Rubén Azorín, se trata de un thriller policíaco encuadrado dentro de la novela negra. El protagonista es un detective que va narrando su investigación. Cercano y atractivo para el lector, casa a la perfección con el perfecto equilibrio de acidez, azúcar y alcohol que ofrece La Chalada.
La flor del azafrán amarillo + Sauvignon Blanc

De la autora Laila Ibrahim, es el más vendido en la plataforma. Las 366 valoraciones con una media de 4,5 sobre 5 que tiene no pueden estar engañadas. Está catalogado como un libro de ficción histórica afroamericana. Trata sobre la vida de Lisbeth, que fue apartada de su madre al nacer y es cuidada por Mattie, una esclava a la que han separado de su propio hijo.
Dos personas tan diferentes compartiendo un vínculo muy fuerte. Historia que te enamorará, especialmente si la acompañas de un buen Sauvignon Blanc y sus toques tan cercanos a los frutos tropicales.
Redención + El Loco

Está catalogada como la novela revelación del año, escrita por Fernando Gamboa, uno de los grandes autores españoles del momento. “Todo comienza el diecisiete de agosto de dos mil diecisiete, a las dieciséis horas y cuarenta y ocho minutos.” Un inicio que cautiva y capta todos tus sentidos desde el primer minuto. Por su efecto embaucador, nada mejor que un vino con una personalidad especial como El Loco para acompañarlo.
La última cripta + Finca La Colina Verdejo CIENXCIEN

Llegamos al libro más leído en Amazon España. También escrito por Fernando Gamboa, combina detalles históricos con el misterio. La trama se centra en el descubrimiento de una campana cuyo origen es “imposible”, ya que significaría que alguien llegó a América antes que Colón… Para acompañar a este libro, nada mejor que un Finca La Colina Verdejo CIENXCIEN, un vino que también sabe mucha historia, puesto que sale de viñedos centenarios.
La suerte de los idiotas + Dressage

Espectacular novela negra escrita por Roberto Martínez Guzmán. Trata sobre los inexplicables acontecimientos que siguen a una noble actuación por parte de Lucas Acevedo, un policía destinado en Madrid que está descansando en Galicia con una excedencia. Una noche se encuentra a una pareja discutiendo y ve cómo el hombre golpea a la mujer. Intercede en la pelea y, a partir de ahí, se desencadenan una serie de acontecimientos poco previsibles y de difícil explicación… Una novela negra como pocas. Una exclusividad que comparte con nuestra edición limitada Dressage, que marida a la perfección con su intensa trama.
Muchas personas, tanto expertas en el área del vino como no, suelen preguntarse a menudo cuánto se debe pagar por un buen vino. Esto es una pregunta muy difícil de responder, por no decir imposible si buscamos algo estándar. Y es que que son muchos los factores que influyen en el precio final de una botella.
Es muy común pensar que los vinos más caros son, sin duda alguna, los mejores, cuando no necesariamente es así. Pueden encontrarse vinos de excelente calidad a precios asequibles. Mientras que vinos de precios más elevados pueden resultar decepcionantes.
Es importante destacar que no existe una forma científica de medir científicamente la calidad de un vino, aunque clasificaciones como las de Guía Peñín se basan en criterios diversos y son verificados por diferentes grupos de expertos. Pero en general, debemos guiarnos por cuestiones subjetivas que van a depender, por regla, de los gustos personales de cada quien. Sin embargo, sí existen ciertas características que pueden calificar a un buen vino o no y tal vez con esto deducir un poco su precio.
Entre ellas destacan:
- Equilibrio. Un buen vino se caracteriza porque todos sus sabores se complementan perfectamente sin sobresalir ninguno sobre otro. Deben notarse el dulzor y la acidez, los sabores tánicos y la graduación alcohólica. Pero de forma tal que armonicen en el paladar.
- Longitud. Esto es un término que se utiliza para denominar la cantidad de tiempo que el sabor de un vino perdura en la boca. Además de que se sienta su sabor a lo largo de toda la lengua y el paladar. Un vino cuyo sabor perdure después de tomarlo es sin duda un buen vino.
- Profundidad. Es importante que ningún sabor sobresalga sobre el resto. Pero más importante es que se sientan todos los sabores. Un vino sin los taninos representativos de la uva no sabe bien. Al igual que un vino sin la adecuada graduación alcohólica.
- Complejidad. Un buen vino se caracteriza por ser interesante, que te sorprenda a cada sorbo que das porque guarda detrás multitud de matices y deja un regusto agradable en el paladar.
- Carácter. Un vino hecho con esmero, al beberlo te deja saber su variedad. Aflora con cada sorbo sabores propios de ese vino en particular, sabores que tienen que ver con la añada, la cepa, la zona de producción…
Hacer vino no es tarea fácil, y tiene su precio
Hay que tener en cuenta que hacer vino no es una tarea sencilla, sino que requiere de suma delicadeza. Además, existe una gran cadena de producción, que genera a su vez grandes costes. Por ello, los vinos suelen tener precios más elevados que otros licores. Por ende, si hablamos de un buen vino, tal vez cueste más (aunque esto no es algo fijo).

Hay que considerar que la producción de un vino comienza desde el cultivo de la uva en los viñedos, que requiere de muchos cuidados. La mayoría de los vinos de gran calidad provienen de cepas antiguas como en el caso de nuestra gama Finca La Colina. Las cepas viejas de bajos rendimientos dan cada vez menos frutos, lo que disminuye a su vez la producción. Un buen vino que tenga estas características suele ser más costoso.
Luego viene la producción en la bodega, que requiere de una extensa mano de obra para los procesos de fermentación y trasiego. Esto para luego pasar por el reposo en barrica en algunos vinos, que dependiendo del tipo de madera, varía su costo. Y finalmente llega el reposo en botella, que le da los toque finales de sabor a algunos vinos.
El tiempo también suma para saber el costo de un buen vino
Todo esto deriva en que para producir vino se requiere un extenso período de tiempo, sin contar los tiempos de producción de la uva. Por lo que es totalmente entendible que las botellas de vino de calidad no sean muy económicas. Se pueden reducir costos en las diferentes etapas de producción, pero al mismo tiempo se estaría disminuyendo la calidad del vino resultante.
Algunas otras cosas que suman al precio de un buen vino
Otro factor que influye enormemente en el precio final de la botella son los costes fijos. Por ejemplo, el impuesto que en España es del 21%, en su carácter de bebida alcohólica. A ello se suma la ganancia de la tienda que lo vende y otros intermediarios, además del valor del envase (la botella, el corcho y las etiquetas).
Todo esto incrementa el valor que pagamos por una botella de vino.
El precio que queramos pagar por una botella de “buen vino” va a depender, sin duda, del uso que vaya a tener esa botella. Por ejemplo, si es de consumo diario y regular no tiene sentido que paguemos más de 10 euros por una botella. Pero este valor puede aumentar si se trata de alguna celebración, un regalo particular o una cena romántica.
En conclusión, el precio “justo” de una botella de buen vino lo decide la persona que está comprando ese vino. Y esto va a depender principalmente de los gustos particulares, el poder adquisitivo, la ocasión y el lugar en que se va a tomar ese vino.
Como suele decirse “El mejor vino es el que más nos gusta”
En internet, en la tele, en una conversación entre amigos. Seguro que alguna vez has escuchado algún nuevo estudio que confirmaba nuevos beneficios del vino. Que si una copa al día alarga la vida, que si los antioxidantes, que si el corazón…
La verdad es que el vino presenta diversos componentes que pueden beneficiarnos, como: Resveratrol, un poderoso antioxidante que combate los radicales libres presentes en nuestro organismo, responsables de que aparezcan signos de vejez; Taninos, conocidos por sus efectos antibacterianos; Flavoniodes, que evitan la formación de células en nuestra piel que reaccionen desfavorablemente al oxígeno; y Minerales como el litio, bueno para el sistema nervioso, magnesio, que ayuda a controlar el estrés, zinc, para fortalecer el sistema inmunológico, además de potasio y calcio para prevenir la descalcificación.
Sin embargo, a veces se han utilizado estos estudios para justificar un consumo excesivo de alcohol, o simplemente sacar los datos de contexto.
No debemos perder la perspectiva, y es que cualquier cosa en exceso no es buena. Y por supuesto, el consumo excesivo de cualquier bebida alcohólica es perjudicial para la salud, ¡si nos pasamos echamos al traste todos los beneficios anteriores!
Más que intentar justificar el consumo de vino con supuestos beneficios para la salud, debemos disfrutar del momento como lo que es: un viaje de sensaciones placenteras, una amalgama de aromas y sabores que nos hacen disfrutar de la vida. Un momento único que en sí mismo nos aporta un momento de disfrute, ya sea con uno mismo o en un momento social. Una copa que acompaña tus tapas entre amigos, una botella para esa noche romántica que te mereces, o un escape después de un día duro de trabajo.
Jorge Luis Borges plasmó su amor por el vino en este Soneto del vino:
¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa
conjunción de los astros, en qué secreto día
que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa
y singular idea de inventar la alegría?
Con otoños de oro la inventaron. El vino
fluye rojo a lo largo de las generaciones
como el río del tiempo y en el arduo camino
nos prodiga su música, su fuego y sus leones.
En la noche del júbilo o en la jornada adversa
exalta la alegría o mitiga el espanto
y el ditirambo nuevo que este día le canto
otrora lo cantaron el árabe y el persa.
Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia
como si ésta ya fuera ceniza en la memoria.
Así que dejémonos de estudios, de beneficios, de supuestos descubrimientos. Y apreciemos el vino como lo que es, un momento de pasión, ¡que sólo se vive una vez!
Y ese, winelover, es el verdadero beneficio del vino. No necesitas una excusa para disfrutar de este momento, ¡que viva el vino!
No se puede responder con exactitud a cuántos estilos musicales existen, porque cada clasificación ofrece un listado distinto. Son muchos y la evolución de la música hace que se vayan creando nuevos. Así que esa es otra discusión mucho más profunda que la que nos atañe. Lo que defendemos nosotros es que todas las cosas mejoran con un buen vino y la música no es una excepción.
El maridaje de vino y música
¿Alguna vez te has preguntado qué vino casa mejor con tu estilo de música preferido? Hoy te lo vamos a comentar, en base a los 4 más escuchados en España durante el último año. Suponemos que en esta lista seguramente estás esperando que aparezcan el rock, la electrónica, la indie… pero no van por ahí los tiros. Según Spotify, los 4 estilos más escuchados son el rap, el trap, el reggaetón y el pop. ¿Te sorprende? Seguramente no tanto. Vamos a ver con qué vino acompañar estos estilos.
Te recomendamos La Chalada si te gusta el trap
El trap es de los estilos musicales que más adeptos ha ganado en el último año. Un auge al que ha ayudado mucho el flamenco trap o flamenco urbano que representa Rosalía. Esta música se caracteriza por el uso de muchos recursos diferentes. Un cúmulo de recursos que, bien combinados, ofrecen resultados increíbles. Por eso te recomendamos beberlo con La Chalada, un vino en el que existe un perfecto equilibrio entre acidez, azúcar y alcohol.
Te recomendamos Verdejo Cien x Cien de Finca La Colina si te gusta el rap
La palabra rap nació de la mezcla entre las iniciales de Ritmo y Poesía (del inglés Rhythm and Poetry). Es un estilo de música eminentemente urbano, que se caracteriza por recitar rimas con una base musical de fondo, algo así como una canción hablada.
El rap es un estilo donde la voz lo es todo, ya que se convierte en un instrumento más que emite muchos sonidos más allá de la propia letra de la canción. Es decir, sin una buena voz no hay un buen rap. Al igual que sin una buena uva no hay un buen vino. Por eso te recomendamos escuchar este género con un buen Verdejo Cien x Cien de Finca La Colina, cuya uva proviene de las mejores cepas con bajos rendimientos.
Te recomendamos Fri Sanz Te si te gusta el reggaetón
¿El estilo musical del momento? Es casi imposible ponerse a escuchar música en YouTube y que no acabes escuchado este género si te dejas llevar por las recomendaciones de la plataforma. Hablamos de canciones variantes, pero, sin duda, refrescantes. Y si te gustan los vinos refrescantes, tienes que probar Fri Sanz Te. Está recomendado para el postre, que es justo el momento de tus fiestas en el que empiezas a escuchar reggaetón…
Te recomendamos Sanz La Capital Roble si te gusta el pop
El pop siempre estará entre los estilos más escuchados. Sus ritmos constantes así lo garantizan. Las canciones pop se consideran tradicionales y sencillas (connotación positiva) y es un género que ha conseguido madurar sin resultar repetitivo. Una maduración durante 4 meses por madera es la que ha pasado La Capital Roble, el vino que te recomendamos para disfrutar de este género.
Cuando de regalos se trata, el vino siempre es una buena opción. ¿Por qué? Porque el vino está hecho para disfrutarlo, y con él estamos regalando la oportunidad a esa persona de celebrar tanto pequeños como grandes acontecimientos, o incluso hacer que las comidas del día a día se vuelvan algo especial.
Y para regalarlo, a veces nos podemos volver locos y locas eligiendo el más adecuado. Por eso, sigue leyendo para descubrir nuestros consejos.
Tips para regalar vino
Salirse de lo habitual
Si conocemos bien a la persona que vamos a regalar, sabemos qué vino escogería si lo comprara por sí misma. Esto puede ser una guía, ¡pero no la elección final! Si vas a lo fácil, seguramente el regalo puede gustar a la primera, pero no será algo inolvidable.
Ponerse en la piel del otro
Lo primero que debemos saber para regalar vino es el gusto de la persona. Puede que sí le guste el vino, pero es bueno saber si es solo un aficionado o un amante experimentado. Es importante superponer los gustos del destinatario a los nuestros, para hacer que el regalo realmente funcione.
Preguntarle a un experto
Para los que tienen menos experiencia en el mundo del vino, regalar vino puede llegar a ser todo un desafío. Sin embargo, no hay que dejarse nublar por esto, en cualquier tienda especializada en vinos hay expertos dispuestos a ayudar. Un buen Sommelier puede saber qué vino es el ideal para una persona aunque no conozcamos sus gustos en vinos. Datos como el café que le gusta o rasgos de personalidad, pueden dar las pistas para escoger un vino adecuado para alguien.
Elige según la ocasión
No depende únicamente de la ocasión donde darás el regalo, también es importante la época del año en que obsequias. Acertarás más con El Loco de Finca La Colina o un vino blanco en una cálida tarde de verano, donde se apreciarían mejor los tonos afrutados. Y en primavera, es ideal acompañar una cena con vinos dulces, o rosados. Para el invierno, la tradición recomienda los vinos tintos, aquellos con una mayor graduación alcohólica, pueden tener también un regusto dulce. También puedes tener en cuenta si el vino que regalas es para una ocasión especial concreta, de forma que el vino elegido maride con la comida que lo acompañará.
Tómate el tiempo necesario
Escoger un vino para regalar no es algo que deba tomarse a la ligera, pues son muchos detalles para analizar. Una ocasión especial requiere un vino especial. No es necesario gastar una fortuna, pero tampoco es lo ideal comprar vino barato. Muchas veces, la relación precio-calidad no es proporcional, vinos económicos pueden ser exquisitos y vinos costosos pueden no serlo. La etiqueta, reseñas, la añada, la cepa o el país de origen pueden mostrarte la calidad del vino sin importar su costo.

Bonus: Complementa el regalo con algo adicional
Si quieres ir más allá y regalar más que una botella, hay muchas cosas ideales para complementar tu regalo.
Cuando el vino que regalas no está destinado a una comida en específico, es buena idea regalar algo para acompañarlo. Quesos, frutas, o la promesa de una cena hecha por ti son solo algunas ideas. Debes saber qué combina con el tipo vino que regalas. Esto te garantizará un momento grato con esa persona especial.
Si sabes que esa persona comienza a interesarse por el mundo del vino, será bien recibido un accesorio de vinos. No es necesario que sea muy extravagante o costoso, un simple sacacorchos o una tarjeta termómetro te harán quedar bien. Incluso, puedes vitaminar tu regalo con algún libro o guía de vinos, que van a enamorar a cualquier aficionado.
Para darle otra vuelta de tuerca, puedes regalar vino como una experiencia. Por ejemplo una cata, o una entrada a un festival o feria de vinos, ¡dejará vivencias inolvidables en la persona!
Estos son solo algunos consejos para acertar al regalar vino, ya sea en una festividad, o un gusto personal. De todas formas siempre puedes consultar a los expertos que se encuentran disponibles en cualquier vinoteca. O simplemente confiar en tu instinto y en como tú conoces a esa persona, para acertar en tu regalo ideal.
- 1
- 2