Existen muchos rumores sobre los afrodisíacos, la comida, las bebidas, los lugares, los sentimientos. Es constante la búsqueda de aquello que pueda agregar un poco de picante o sabor a nuestro momento íntimo. ¿Es el vino uno de esos potenciadores?
Un poco de la historia del vino como afrodisíaco
La búsqueda de un estimulante sexual no es cosa de la actualidad. De hecho, es un hecho que se remonta a las grandes civilizaciones greco-romanas. Los dioses –misma imagen para las diferentes culturas- Dionisio (Griego) y Baco (Romano) simbolizaban la bebida extraída de las uvas. De ellos se dio origen a la utilización del vino como afrodisíaco. Se realizaban fiestas en homenaje a estos dioses. Extravagancia, lujuria y vino, mucho vino, eran sus características.
Efectos en los hombres y las mujeres del vino como afrodisíaco
¿Pero por qué se le atribuyen cualidades afrodisíacas al vino? Sus propiedades antioxidantes y vasodilatadoras suman puntos al vino en este aspecto. La estimulación del hipotálamo, órgano que regula la generación de hormonas y responsable de la relajación, felicidad y disfrute, es clave para el disfrute.
Está comprobado que, en el caso de las mujeres, aquellas que consumen vino antes de la relación sexual ven su libido aumentada considerablemente. Puede llevarle a disfrutar más del momento y sentirlo más placentero, además de la posibilidad de potenciar los orgasmos.
En el caso de los hombres, la reacción química en el cerebro es similar. Componentes del vino como la quercetina impide la expulsión natural de la testosterona. Esto incrementa el apetito sexual, además de estimular el propio placer. El aumento de la presión sanguínea hace que las zonas erógenas se vean más estimuladas.

No hay que pasarse de la raya
La idea no es perder la compostura, ni estar fuera de sí. Hay que tener cuidado con beber de más y obtener el resultado opuesto al deseado. Basta con dos copas o máximo tres de vino para estar a tono con el deseo. Con esta cantidad te ayudará a entrar en un estado de excitación apropiado para disfrutar plenamente consciente de la velada.
¿Qué opción de vino como afrodisíaco es mejor?
Ahora la pregunta sería cuál opción de vino es mejor para hacer de esa velada un momento inolvidable. Dicen que es más recomendable en estos casos el vino tinto, aunque en nuestra opinión dependerá en gran medida de con qué se acompañará ese exquisito vino. Sea cual sea tu elección, ¡lo importante es disfrutar y dejarse llevar!
Este 18 de Junio, ¡llega el Día de la Tapa a Madrid!
Aunque la pandemia ha azotado con fuerza a la restauración, poco a poco las terrazas y los locales han vuelto a la vida, y no hay mejor forma de apoyarles y pasar un buen rato que celebrando el Día de la Tapa.
¿Puedes imaginar que estos bocados llevan casi tres siglos acompañando nuestras bebidas? Así es, el rey Alfonso X instauró en el siglo XIII una ley que cambió la forma de beber desde entonces. Esta obligaba a las tabernas y mesones a brindar pequeñas raciones de comida sólida junto a cualquier consumo alcohólico.
Aunque otras fuentes afirman que las actuales tapas tienen otro origen. En otros tiempos se debía evitar que entrara polvo o algún insecto en las jarras de vino. Para esto se ponía una rebanada de pan encima de las mismas, en cierto modo, “tapándolas”, derivando en lo que conocemos como tapas.
Sea cual sea el origen, lo que está claro es que llevan acompañándonos tanto tiempo por méritos propios. Y para darle el lugar que se merece a esas tapas que acompañan nuestras tardes y noches de copas, te queremos mostrar los mejores lugares de Madrid en una lista que definitivamente debes recorrer.
¡Recuerda llamar para asegurarte de los nuevos horarios o si es necesario reservar mesa!
La Taberna Moderna

Este restaurante situado en pleno barrio del Retiro, es el sitio ideal para el tapeo. Su amplia carta de barra te ofrece gran variedad de tapas, desde más sencillas como patatas fritas, hasta tapas elaboradas con mariscos o pescados frescos. Un Finca La Colina Verdejo maridará a la perfección con su ceviche de lubina y carabinero.
Como dicen en La Moderna: Dicen que tripa vacía es corazón sin alegría, así que ¡a comer, beber y disfrutar, como si el mundo fuera a acabar! Y no hay mejor excusa para hacerlo que en este día de la tapa.
Puedes encontrarlo en Calle de Fernán González 50.
Taberna de la Daniela

Aunque su especialidad es el cocido, ¡no dejes de probar las tapas de La Daniela! Un lugar tradicional en pleno Madrid, donde podrás disfrutar de una variedad de tapas o raciones para compartir. Además de su plato estrella, el cocido, en forma de canapés, puedes encontrar tapas con diversidad de sabores aptos para todos los gustos, como su famosa tortilla de patatas preparada al instante, o las croquetas de jamón.
Acompaña la historia de este lugar con uno de nuestros vinos más tradicionales: Sanz Verdejo que transmite historia, raíces y prestigio. Marídalo con la tapa de queso de cabra y cebolla confitada.
Encuéntralo en la calle del General Pardiñas, 21.
Vagalume

Este bar-restaurante gallego lugar cuenta con dos ambientes para que el ajetreo de la barra no interfiera con una comida tranquila. Su ambiente sofisticado es ideal para disfrutar de las mejores tapas de Madrid. Su propuesta se basa en pequeños platos sencillos de alta calidad.
Sin duda un clásico en la zona de Chamberí, con sus productos gallegos, como unas increíbles almejas. ¡Y atención al pulpo! Es el acompañante ideal de nuestro vino El Loco, perfecto para una velada refrescante.
Encuéntralo en Calle de Ponzano, 27.
Taberna del Capitán Alatriste

Un clásico del centro de Madrid. La decoración de La Taberna del Capitán Alatriste te atrapará desde el principio. Es el sitio perfecto para tomar unas tapas con una copa de vino. ¡Increíble su tortilla de bacalao! También destaca el postre de la casa, tarta flamenca. Marida tu visita con Sanz Verdejo.
Encuéntralo en Calle de Grafal, 7.