Todos buscamos dar lo mejor de nosotros cuando organizamos una velada romántica. Un lugar bonito en el cual sentirse cómodos, una comida deliciosa y un buen vino para acompañar.
Por ello, hay que tener especial cuidado al momento de elegir uno que valga no la pena ¡el gusto!
¿Cuál elegir, blanco o tinto?
Una cena romántica no siempre tiene la misma motivación. Algunas veladas románticas son de celebración, como un aniversario, o porque se hará una gran propuesta. También puede ser para una noche de intimidad muy esperada después de un tiempo sin verse. Cada cosa tiene su toque especial, por ello el vino debe ser acorde. ¡Pero lo que de verdad marcará la elección del vino es la comida a la que acompañe!
Para vino blanco
Los platos más seguros para acompañar un vino blanco son pescados y mariscos.
Un Vino Sanz como El Loco, un verdejo con una chispa de Sauvignon Blanc, le irá exquisitamente a un arroz marinero. Preparado con verduras frescas, caldo de pescado, almejas, gambas y un toque de vino blanco, puede ser el plato principal de la velada.
Otra opción sería un plato de pasta fresca con almejas y queso fuerte, como el parmesano. Este plato combina tres de los mejores acompañantes del vino blanco. Una preparación rápida y un toque último de finas hierbas harán un excelente maridaje con un vino de Rueda.
Y para servir un delicioso postre, puedes elegir un semidulce como La Chalada. Su aroma frutal y su equilibro refrescante va acorde con una tarta de zanahoria con frutos secos, y una cobertura de crema de limón ¡Será una muy acertada combinación!

Para vino tinto
El vino tinto denota pasión, fogosidad y al mismo tiempo amor y ternura. Para maridarlo, hacen falta platos que hagan que la noche romántica sea memorable. Aquí te damos 2 ideas de platos fuertes y un postre que harán que te decantes por un tinto.
Este plato fuerte será un exquisito filet mignon en salsa de champiñones. Acompañado de vegetales salteados en finas hierbas harán que el paladar agradezca la combinación con nuestro Vino Sanz La Capital. La velada romántica con este maridaje quedará de maravilla.
Con el Vino Sanz La Capital Roble el plato será unos rollos de lomito al horno, rellenos con jamón ahumado y queso cremoso. Acompañada de un puré de patatas con queso parmesano y cilantro. Este maridaje logrará que ese encuentro quede impregnado de buen gusto.
Cualquiera de estos vinos tintos serán los perfectos acompañantes de la torta de chocolate oscuro, cubierto con un toque de sirope de mora. Ambos, tanto el chocolate como el vino tinto son afrodisiacos, ¿no es una genial elección?

En fin… ¿vino blanco o tinto?
Como ves, no hay un ganador absoluto en esta batalla. Solo debes reconocer bien cuál será el tono de la velada romántica, y qué comida tienes en mente para maridarlo de la mejor forma posible. Ya sea tinto o blanco tu elección, ¡disfruta la velada!
Después de la primera entrega, la segunda y la tercera en versión española, una vez más en Vinos Sanz nos enorgullecemos de homenajear a esas mujeres que han marcado hitos en la historia. Esas a las que debemos agradecer que la vida actual sea tal como es, pues gracias a sus aportes se ha avanzado como sociedad. De una manera o de otra se atrevieron a traspasar la frontera de la “cordura” para llegar más lejos. ¡Siempre en el buen sentido!
«La cordura no es otra cosa que saber mostrar tu chaladura”. Es es el punto de partida de nuestro vino La Chalada, un original blanco semidulce 100% Verdejo elaborado con una selección de uva procedente de viñedo propio, que ha inspirado esta serie de artículos:
¡Brindamos por todas #LasChaladasDeLaHistoria!

Vivir la identidad sexual libremente era una gran locura en la Nueva York de 1969. Marsha fue una mujer trans que, lejos de dejarse reprimir, se enfrentó a la policía en la famosa redada que dio pie a los disturbios de Stonewall, precursores del Orgullo que hoy celebramos como una fiesta. Marsha no sabe que gracias a ella la vida de miles de personas comenzó a cambiar.

Esta nadadora profesional australiana inventó el traje de baño de mujer de una sola pieza, similar al de los hombres de la época, ¡y fue arrestada por llevarlo en la playa! Pero su atrevimiento fue inspiración para muchas mujeres, que la llevaron a crear una línea de moda. También se le atribuye la popularización de la natación sincronizada. Sin duda, una chalada para muchos en su época, que hoy celebramos con admiración.

¿Una mujer al frente de uno de los países más machistas del mundo? ¡Vaya locura! Que se lo digan a Indira Gandhi, primer ministro de India. Su valentía hace que hoy la consideremos como la mujer más influyente de la India, pues gracias a ella su país se convirtió en la quinta potencia nuclear del mundo.

Redefinió la ropa femenina y la que debía ser la normativa silueta de la mujer. La ropa de hombre empezó a ser la ropa de mujer: pantalones, zapato plano y pelo corto. Fue una locura que este icono de la moda consiguió, poniendo a prueba las normas de género a lo largo de su vida y carrera.

Hay que estar un poco loca para embarcase en una misión espacial experimental, y eso fue justamente lo que Tereshkova hizo, uniéndose al programa Vostok y convirtiéndose en la primera mujer que viaja al espacio exterior.

Cuando dijo que las estrellas estaban hechas de hidrógeno y helio, nadie creyó en ella, ¡quién iba a creer en semejante chaladura! Finalmente su descubrimiento recibió el reconocimiento que merecía, sentando un antes y un después en la astronomía y la ciencia.

Esta nadadora no sabe lo que es rendirse. Después de 4 intentos fallidos por ataques de asma, ataques de medusas, tormentas y mareas, a sus 67 años ha conseguido nadar la distancia que separa Florida de Cuba, tras 54 horas de travesía y sin protección para tiburones. Gran locura y gran ejemplo de perseverancia,


Los expertos de salud de la época decían que una mujer no estaba preparada para correr una maratón, y en Estados unidos una ley prohibía que corriesen más de 2.4km. Bobbi cometió la locura de infiltrarse en la maratón de Boston, consiguiendo terminarla en 3h21min y superando a la mayoría de su competición.