La red está llena de winelovers que comparten su afición del vino a través de Instagram. En este artículo te recomendamos algunas cuentas que si eres un amante de los vinos como nosotros, te van a encantar. ¡Vamos allá!
@sparklingwinos – color, sonrisas y mucho vino
Esta pareja va recorriendo el mundo tomando geniales fotos de sus experiencias gastronómicas viajando, y sus recomendaciones. En su perfil encontrarás mucho color y recomendaciones de vino, sobre todo espumosos.
@vinfatuation – De Toronto al mundo
Viñedos, gastronomía y mucha buena energía. En resumen, estos lo que encontrarás en la cuenta de esta canadiense que comparte su pasión por el vino y la naturaleza.
@drinkinmoderation – Fotografía profesional de vino alrededor del mundo
En esta cuenta destaca el resultado profesional de sus increíbles fotos, y los momentos que este aficionado al vino es capaz de congelar con su cámara, con la que viaja alrededor del mundo.
@wine.by.renee – Probando cada vino
Esta sommelier lleva las catas al terreno más personal, subiendo selfies con cada vino que pruebas ajunto con su valoración. ¡Incluso ha catado nuestros vinos Montesol!
@shibasommelier – una perrita catadora
La cuenta más original de la lista, con una perrita que va catando cada vino y dando diferentes puntuaciones. En vez de dar 5 estrellas, ella da «5 huesos». Una forma divertidísima de conocer o ver valoraciones de vinos de todo el mundo.
@wineisanart – mucho arte
Para la fotografía más artística de vino. Cada post es una obra de arte en sí mismo, ¡absolutamente precioso!
@wineisanart – Catas con sabor español
Por último, pero no menos importante, ¡vamos con una recomendación con sabor español! Nuria Poveda es una enóloga apasionada del mundo del vino que recomienda sus favoritos en redes, junto con algún que otro libro. Ella es autora del libro Supervinos 2020 y 2021.
Es difícil decir cuál es el mejor o los mejores vinos del mundo. Cada paladar es un mundo, por lo que dar respuesta a esta pregunta se hace complicado. Sin embargo, hay algunos criterios que podemos seguir para acercarnos más a la respuesta de esta pregunta. Veamos los 3 criterios que hoy te descubrimos:
Expertos y críticos de vino
Existen periodistas de vino con gran número de aficionados como Robert Parker, que organizan catas seguidas por miles de personas y puntúan vinos. Estos expertos avalados por su trayectoria eligen sus vinos favoritos y por muchos son considerados los mejores vinos del mundo. Las ventas de un vino valorado por uno de estos gurús pueden disparar sus ventas.
Precio
El precio puede indicarnos el nivel de calidad de un vino. El trabajo del viticultor que mima los detalles, el cuidado de cepas viejas con bajos rendimientos como los de Finca La Colina, y todos los procesos de enología posteriores hasta la elaboración del vino, pueden elevar los costes. Si encontramos un vino con un precio superior, podemos intuir que su calidad será superior. Sin embargo, no debemos olvidar que el marketing y las modas o el aumento de demanda pueden aumentar el precio de un vino de manera algo más artificial.
Guías del vino
Cada país tiene sus propias guías y publicaciones que año tras año cuentan con un panel de expertos catadores que aportan diferentes notas a los vinos. Algunas de las más populares son la Guía Peñín, la Guía Gourmets, la Guía Proensa, el anuario de Vinos de El País, etc.

Guía Peñín
Esta guía es la más completa que existe sobre vinos españoles. Con una prueba anual de más de 11.000 vinos le hace el manual de consulta para todo aquel que quiera saber más de nuestros vinos. El propósito también es dar a conocer las distintas bodegas del país.
Vinos Sanz tiene una gran trayectoria de evaluación de la Guía Peñín. Estos son los resultados de la última guía:
- Finca La Colina Verdejo CIEN X CIEN: 92 puntos
- Finca La Colina Sauvignon Blanc: 91 puntos
- El Loco de Finca La Colina: 90 puntos
- Sanz Clásico: 90 puntos
- Sanz Verdejo: 90 puntos
- Sanz Sauvignon: 88 puntos
Encuentra el mejor vino para ti
Cada persona es un mundo. Cada paladar es tan diferente y con gusto particulares que sería pretencioso asignar un único vino como el mejor del mundo. Además, según la ocasión, hay vinos que encajarán mejor que otros. Por ejemplo, para maridar con un arroz con bogavante Sanz Verdejo sería una buena opción. Y para un regalo diferente, El Loco hará un excelente trabajo por su gran expresividad y etiqueta divertida.
Por ello, te invitamos a que investigues, pruebes y descubras por ti mismo cuál es el mejor vino del mundo para ti.