Aunque para un experto amante del vino no suponga ningún misterio, para la gran mayoría de los winelovers que disfrutan de una buena copa de vino, hay muchas sorpresas por descubrir en el proceso de su elaboración, desde la vid hasta la copa.
¡Y una de ellas es la estabilización del vino!
Es en este proceso donde el vino se lleva a temperaturas negativas, previamente a su embotellado. Pero vayamos por partes para comprender el por qué:
El objetivo de la estabilización en los vinos es evitar la presencia de precipitados cuando el vino se embotella. En este proceso se incluye la clarificación, filtración y estabilización tartárica. Veamos en qué consisten cada una de ellas:
1. La clarificación es la eliminación de proteínas y materia suspendida, y en muchos vinos es común realizarla con productos de origen animal como albúmina de huevo, gelatina animal o ictiocola de pescado. Sin embargo, nosotros utilizamos proteínas vegetales, lo cual hace que podamos decir que nuestros vinos son veganos.
Estas sustancias se disuelven en el vino, y se dejan actuar durante un tiempo hasta que la materia clarificante arrastre los sedimentos al fondo del depósito.
2. La filtración elimina los restos que hayan quedado en suspensión, ¡has adivinado! haciéndolos pasar por un filtro.
¡Y llegamos a la respuesta a la pregunta del título de este artículo!
3. La estabilización tartárica consiste en eliminar el bitartrato potásico, presente en el hollejo de las uvas. ¿Y por qué lo eliminamos? Para evitar la formación de cristales de tartrato en las botellas de vino.
Aclarado este punto, hay no hay una única forma de hacer esta estabilización. La estabilización química es rápida y económica. Sin embargo, nosotros realizamos una estabilización por frío, que es mucho más natural y respetuosa con el vino. La forma de eliminar el bitartrato potásico es llevar al vino a una temperatura baja para que se congele el bitartrato y poder retirarlo. La temperatura será baja pero sin llegar a la temperatura de congelación del vino.
Por ejemplo, nosotros llevamos El Loco a una temperatura de -4ºC. Se forman cristales de bitartrato que se quedan en el fondo del depósito, y el resto se filtra para eliminar los que hayan quedado en suspensión. ¡Y ya tenemos un vino listo para el embotellado!
Ahora ya conoces la razón por la que llevamos el vino a temperaturas bajo cero durante su elaboración. ¡Brindemos por ello!
En Madrid hay vinotecas grandes y pequeñas, clásicas y otras emergentes, modernas y rústicas, con y sin barra… Lo que está claro es que la capital es uno de los mejores lugares del mundo para encontrar vinos excelentes. A continuación te presentamos una selección de algunas bodegas que te recomendamos visitar para tener la mejor experiencia enológica:
Vinoteca España en Cepa

Ubicada en un viejo local de La Latina con suelos de mosaicos y muebles antiguos, en este singular rincón castizo difunden la cultura del vino mediante divertidas catas imprescindible para enófilos e interesante para principiantes. También organizan degustaciones de productos gourmet. Un hermoso oásis de placer en medio de la bulliciosa capital. Aquí podrás encontrar nuestros vinos El Loco, La Chalada, y La Capital.
Dónde: Plaza de Cascorro, 8, Madrid.
Madrid & Darracott
A escasos metros de la Plaza Mayor, en el viejo corazón de Madrid, se sitúa esta vinoteca para hacer las delicias de fanáticos y curiosos. Lo mejor, su gran variedad y la profesionalidad de su personal, siempre atento para asesorar y recomendar diferentes vinos para probar, comida para cocinar con el vino ¡o incluso consejos de vida! Aquí podrás encontrar nuestros vinos El Loco y La Chalada.
Dónde: Calle del Duque de Rivas, 8, Madrid
Vinoteca El Sumiller

Lugar pequeño y acogedor en el que abundan los buenos consejos para elegir un vino y los pinchos deliciosos. Organizan catas temáticas con alta gastronomía y música en directo; y también excursiones a bodegas de Madrid o provincias cercanas. Aquí podrás encontrar nuestros vinos Finca La Colina Verdejo, Sanz Clásico y La Capital.
Dónde: C. Camarena, 88, Madrid
Bodegas Santa Cecilia

Esta gran vinoteca que tiene 2 ubicaciones destaca por su gran surtido de vinos, con más de 5000 referencias de España y del extranjero. El personal pone todo su saber y experiencia para recomendarte la mejor opción para cada ocasión, explicándote todos lo matices de sus sabores, aromas, texturas y colores.
Además también tienen deliciosos productos gastronómicos con lo que maridar los vinos. Aquí podrás encontrar nuestros vinos Sanz Clásico, Sanz Verdejo, Sanz Sauvignon, Finca La Colina Verdejo y El Loco.
Dónde: Calle de Blasco de Garay, 74, y también Calle de Bravo Murillo, 50
Mantequerías Bravo

En pleno barrio de Salamanca, esta tienda gourmet lleva desde 1931 haciendo las delicias de sus visitantes. Además de su amplia colección de vinos españoles y franceses, puedes degustar autenticas maravillas como el queso brie que ellos mismos trufan. ¡Espectacular! Cremoso y con un sabor elegante. También encontrarás cafés, embutidos y otros productos. Aquí podrás encontrar nuestros vinos Sanz Clásico.
Dónde: Cl. de Ayala, 24, Madrid
Vinoteca Izan

El trato cercano de esta vinoteca es uno de sus puntos diferenciales. Tan solo con explicar el evento al que asistes y el gusto de las personas invitadas, sabrán ofrecerte el vino más acertado.
Otro punto interesante de esta vinoteca es su trabajo con pequeños productores de calidad, aunque también encontrarás vinos de renombre. Y por supuesto, nuestros vinos Finca La Colina Verdejo y Sanz Clásico.
Dónde: Paseo de Extremadura, 22, Madrid