fbpx
Llámanos al (+34) 916 408 730 o contacta con nosotros
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

Vinos Sanz

  • La empresa
    • La empresa
    • Premios
    • Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas 2022
  • Viñedos
  • Vinos
    • Sanz
    • Finca La Colina
    • El Loco de Finca La Colina
    • La Chalada
    • Montesol
    • Sanz La Capital
  • Blog
  • Prensa
  • Contactar
  • Tienda Online
  • Inicio
  • 2022
  • marzo

TOP Restaurantes de moda en Madrid

  • 0
Vinos Sanz
Vinos Sanz
miércoles, 23 marzo 2022 / Publicado en Restaurantes y Planes

En la capital no paran de aparecer sitios nuevos, que rápidamente se ponen de moda, mientras otros siempre están dispuestos a volver a sorprendernos, y no quieren quitarse la corona de «trendy». Hoy vamos con uno de esos repasos de los restaurantes más de moda en Madrid. Un poco de postureo y buena comida nunca vienen mal, ¡vamos al lío!

Nômâda

Restaurante chulo donde los haya. El decorado y el espectáculo de baile oriental no están pagados. Especial mención merecen el hummus, la dorada al horno picante, o el pollo marinado. Prepárate para música, rituales y una atmósfera diferente a cualquier otro rincón de Madrid, ¡toda una experiencia! Y para acompañar esta locura gastronómica, nada mejor que una copa de La Chalada.

Encuéntralo en C. Serrano, 41

La Bien Aparecida

Este exitoso restaurante destaca por su cocina cántabra y su precioso interiorismo, digno de una cena 5 estrellas. Puedes pedir su menú degustación (está todo riquísimo) o dejarte llevar por platos como sus croquetas (famosas por su cremosidad) las alcachofas – son de otro mundo -, y platos como los arroces, ¡el de sepia y el meloso increíbles! Marídalos con nuestro Finca La Colina Sauvignon Blanc.

Encuéntralo en C. de Jorge Juan, 8

La Más Rica de Chamberí

Local lleno de encanto, con terracitas que son una delicia. Raciones muy ricas. Ojo al paté de mejillones con salsa wasabi y al pulpo a la gallega. Ideal para una noche por el centro, y cómo no, puedes endulzar tu cena con una copa de La Chalada.

Encuéntralo en Calle de García de Paredes, 27

La Bonita

Un ambiente recogido, original, y muy acogedor. ¡Y puedes ir con tu perro! El «tataki de salmón encurtido en remolacha sobre causa limeña» es para quitarse el sombrero, pero realmente todos sus platos para compartir están riquísimos: croquetas, bravas moradas, tacos… Si vas con amigos, pedid una botella de El Loco o La Chalada para una experiencia 360.

Encuéntralo en C. de Rosario Pino, 15

Mano de Santa

Sabores exquisitos y delicados. La crema de zanahoria y el mero, están para chuparse los dedos. De postre, increíble la tarta de queso y lima. Este local de moda tiene una decoración muy cuidada que te enamorará. Si estás por el barrio de Salamanca, acércate a probarlo y a disfrutar con una copa de Finca La Colina Verdejo.

Encuéntralo en Calle del General Díaz Porlier, 95

Amazónico

Restaurante de cocina asiática, mediterránea y brasileña, con temática amazónica y jazz en directo. La decoración tipo selva es su mayor encanto. Una carta llena de fusiones que podrás maridar con nuestro Finca La Colina Sauvignon Blanc.

Encuéntralo en C. Jorge Juan, 20

¿Por qué llora el viñedo?

  • 0
Vinos Sanz
Vinos Sanz
viernes, 11 marzo 2022 / Publicado en El mundo del Vino

Sin duda uno de los fenómenos más extraños en la naturaleza es el lloro de la vid.

Durante el invierno la vid entra en una especie de letargo y sus funciones se detienen a espera de la primavera. Es aquí cuando el vinicultor realiza la “poda de invierno”, paso fundamental para que la vid pueda crecer de manera sana y sus frutos sean de mejor calidad al momento de la vendimia —de la que te hablaremos en otra ocasión—. Justo durante el mes de marzo comienza el lloro de la vid, el cual anuncia al vinicultor la primavera entrante —aunque no el fin del invierno puesto que la vid puede comenzar a llorar unas semanas antes de su conclusión, algo que se conoce como “Invierno de viñedo”—. 

Pero ¿Qué es en sí mismo el lloro de la vid?

Pues bien, la vid es una planta cuya raíz se extiende en lo profundo de la tierra en búsqueda de agua para acumular reservas de nutrientes, que le serán útiles al finalizar el invierno. En primavera, al calentarse el suelo, la raíz detecta el cambio de temperatura y despierta a la planta de su inanición, los nutrientes almacenados correrán por el torrente de la vid en forma de savia hasta sus últimos rincones, proceso que se interrumpe debido a los cortes realizados durante la poda de invierno, por los cuales brota la savia en forma de lágrima, de ahí su nombre.

Este lloro busca sanar las heridas de los cortes de la poda en la vid para que esta continúe con su ciclo anual, esto lo logra convirtiendo la savia en el corte en una sustancia gomosa; una vez cerrada la herida comienzan a crecer nuevas ramas en la planta —también llamadas brazos—, que darán paso al “desborre” o brote de los pámpanos que luego se convertirán en la uva a cosechar.

¿Cuánto llora la vid?

La vid puede llorar entre una semana y diez días: dependiendo del grosor del corte, la climatología y la calidad del suelo del viñedo. La cantidad de savia que llora la vid varía en función del tamaño de sus raíces, pero se estima que una cepa puede llorar hasta 5 litros durante todo el proceso. Contrario a lo que podría esperarse, esto no debilita la planta, la prepara para un correcto desarrollo; ya que el sabor de sus frutos depende directamente de la concentración de azucares y ácidos que se acumulan en su interior, por lo que el follaje debe ser de la mejor calidad posible y esto se logra con la poda y el lloro, de ahí la importancia de dichos procesos. 

El lloro de la vid, lejos de ser una situación que refleje tristeza, es motivo de alegría pues celebra el renacer de la planta y el arribo de la primavera; el comienzo de un nuevo ciclo y una nueva añada para el viñedo.

Recent Posts

  • Las 5 locuras de amor más grandes de la historia

    El amor inspira los más hermosos pensamientos h...
  • 5 vinos para 5 nominados al Grammy

    ¡Los artistas nominados para los Premios Grammy...
  • Los accesorios de vino que no sabías que necesitabas en Amazon

    Si estás decidido a ser un winelover o ya te co...
  • 5 sitios con las mejores croquetas de Madrid

    «No puedes gustarle a todo el mundo, no eres un...
  • Transforma tu mesa de navidad con estos tips

    Si quieres recibir a toda tu familia para celeb...

Categories

  • Actualidad Vinos Sanz
  • El mundo del Vino
  • Recetas y Maridajes
  • Restaurantes y Planes
  • Sin categorizar
  • Tips y Consejos

Search

Archives

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • abril 2015
  • La empresa
    • La empresa
    • Premios
    • Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas 2022
  • Viñedos
  • Vinos
    • Sanz
    • Finca La Colina
    • El Loco de Finca La Colina
    • La Chalada
    • Montesol
    • Sanz La Capital
  • Blog
  • Prensa
  • Contactar
  • Tienda Online
  • SOCIALÍZATE

© Copyright 2020. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal y Condiciones de uso - Aviso sobre cookies

SUBIR
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero si no lo estás, puedes no aceptarlas si así lo deseas. Configuración de cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • esEspañol
  • enEnglish
Close