Si quieres recibir a toda tu familia para celebrar la Nochebuena, o tan solo quieres organizar una cena íntima con tus amigos durante las fiestas navideñas, la decoración de tu mesa de Navidad debe ser el punto central de cualquier comida que tengas planificada. Un buen vino junto con la comida deben respaldar esa mesa, pero de nada te sirve ofrecer comida bien hecha o vino de alta calidad, si tu mesa es carente de gracia. Es por eso que queremos dejarte algunos tips de interés para que decores tu mesa navideña.
Los esenciales: El mantel, la vajilla, el centro de mesa
- La cubertería y la vajilla son los elementos principales de tu mesa. Elige un diseño que puedes reutilizar a lo largo del año y que sea capaz de combinar con diferentes colores.
- No te olvides de una buena cubitera para tu vino. Dejar la botella de vino reposando sobre el mantel no solo es de mal gusto, sino que además el vino perderá temperatura.
- El centro de mesa debe girar en torno a la temática del resto de la mesa. Hazlo orgánico, que sea parte de la decoración sin ser el centro de atención para evitar que los comensales se distraigan.
- Puedes elegir entre colocar un mantel o un camino de mesa, ambas opciones son válidas, incluso usar las dos. Sin embargo, evita recargar tu mesa. Si el mantel es de un color neutro puedes utilizar un camino de mesa llamativo y viceversa.
- Entre el mantel, el camino de mesa y el centro de mesa debe haber armonía.
Nunca olvidar: Menos es más
- Aunque tu mesa debe estar llena de detalles que llamen la atención a los comensales, no la recargues de estos.
- Elige colores neutros donde solo uno predomine. Por ejemplo, si tu camino de mesa o mantel es rosa, utiliza blanco, gris o sepia para la vajilla, servilleteros y el resto de elementos.
- También puedes hacer que tu mesa brille con el dorado, pero solo úsalo para un elemento. Recuerda que no quieres cegar a tus comensales.
- El centro de mesa como dijimos es importante, pero no debe ocupar la totalidad de la mesa, ni evitar que los comensales puedan verse a través de ella.
DIY es tu aliado
- El Do it Yourself o hazlo por ti mismo puede darle un toque de originalidad a tu mesa. Puedes hacer tus propias servilletas, porta servilletas, centro de mesas, etc. Incluso, personaliza cada puesto de la mesa con algún detalle que refleje la personalidad de tus invitados o tan solo colocando su nombre en el puesto asignado.
Con los tips que te acabamos de dejar ya tienes todo listo para recibir a tus invitados. No te olvides de lo más importante: una buena botella de vino para acompañarlos antes, durante y después de la cena. Para que estés seguro de tu selección aquí te dejamos algunos tips acerca de los maridajes navideños, aunque con nuestros vinos, ¡la apuesta siempre es segura!
Las fiestas navideñas son la ocasión ideal para reunir a la familia y amigos en diferentes comidas. Desde la cena de Nochebuena hasta las uvas de fin de año, cualquier ocasión es perfecta para probar recetas típicas de la época. Y qué mejor acompañamiento para tus comidas, y para la celebración, que un buen vino. Por eso, aquí dejamos algunos tips para tus maridajes navideños:
Los aperitivos son importantes
Ante cualquier evento que implique una comida principal, los aperitivos son un paso importante que no debes pasar por alto. Te permiten crear un ambiente de comodidad con tus invitados, algo que permite romper el hielo y además ofrecer alguna atención mientras esperan por comer el plato principal.
Puedes ofrecer una copa de Sanz Verdejo, que es ligero y con sabores afrutados. Ideal para ofrecer con quesos, frutas e incluso bocados de pescado como aperitivos.
Los platos principales
Sea cual fuese tu elección de plato principal, nada mejor que un vino tinto para acompañar la cena; aunque es cierto que puedes proponer alguna carne blanca como plato principal, y para éstas lo mejor son los vinos blancos.
En cualquier caso los vinos tintos tienen la capacidad de intensificar los sabores, por lo que es el acompañante perfecto para los guisos, independientemente del tipo de carne que lo acompañe. Echa un vistazo a nuestros Vinos Sanz La Capital para que selecciones el que quieras en tu mesa.
No te olvides de los postres
La navidad gira en torno a los dulces, es algo innegable. El mejor momento de la cena llega cuando hay que compartir algún dulce tradicional navideño, y siempre asaltan las dudas con cuál vino acompañar los postres. Lo recomendable es ir por un vino semidulce como La Chalada.
Aunque no lo creas, más allá de saturar de sabores a tu paladar, los vinos dulces serán una combinación perfecta entre las diferentes texturas del postre y el sabor de la bebida, permitiendo tener una sensación agradable sin perder el gusto por el postre que estés degustando.
El momento de celebrar
Bien sea en Nochebuena o Nochevieja, las celebraciones navideñas están a la orden. Aquí dejamos de lado un poco la gastronomía y te recomendamos abrir una botella del El Loco para dar rienda suelta a la celebración. También puedes apostar a nuestro Sanz Sauvignon Blanc para una celebración menos “alocada”.
En cualquier caso, los vinos blancos son excelentes compañeros para los brindis y las fiestas. Sobre todo si son espumosos. Tan solo ten en cuenta servirlos en la temperatura y copas adecuadas para disfrutar al máximo la experiencia.
Sea cual fuese tu elección, en nuestra sección de vinos puedes encontrar más información acerca de cada uno de nuestros productos. Recuerda que lo más importante de estas fechas es el poder celebrar con tus seres queridos, y para celebrar la familia cualquier copa de vino es un buen acompañante.