Es una pregunta que quizás te has planteado mientras ves las variedades de uvas en los viñedos, o simplemente durante tus compras en el supermercado. ¿Por qué las uvas tienen diferentes colores? ¿Es verdad que cambian de color? Así que hemos decidido explicarte de donde proviene el color de las uvas.
¿Qué determina el color de las uvas?
Las uvas deben su color a la producción de antocianina dentro de ellas. En muchas plantas este compuesto funciona como antioxidante y permite que en sus hojas se observen colores rojizos, morados o azules; en el caso de las uvas es la encargada de que éstas no se congelen. Las uvas tintas producen más antocianina que las uvas verdes, por lo que, estas últimas tienen menos antioxidantes que las primeras.
Durante el crecimiento de la vid, conocido como envero, todas las uvas son verdes hasta su maduración, donde adquieren el color final según la variedad de uva. Si son tintas pasaran de verdes a rojizas, moradas o azules, si son verdes pueden llegar a colores dorados hasta blancos.
¿Cómo nos afecta el color de las uvas?
Está demostrado que el consumo de los frutos donde abunda la presencia de la antocianina, como las uvas moradas o rojas, mejora la memoria a corto plazo, contribuye a que el cuerpo procese mejor los azúcares evitando la obesidad y fortalece el sistema inmunológico.
¿Cómo afecta el color de las uvas al vino?
Las uvas tintas que van de la gama rojiza al morado más oscuro son las utilizadas para la variedades de vino tinto, como la uva tempranillo, típica de España, presente en la elaboración de nuestros vinos Sanz La Capital. Mientras que los tipos de uvas verdes a tonos dorados, son las responsables de las variedades de vinos blancos, como la uva verdejo, típica de nuestra D.O Rueda y de donde proceden vinos como los de nuestra gama Sanz.
Hay otras características a tomar en cuenta con respecto a las uvas más allá de su color. Entran en juego otros factores como su sabor, su contextura, el clima donde fue cosechada, etc. Así que cada vino tiene asociado un cierto tipo de uva, más allá de su color; incluso existen variedades de uvas rojizas, azules y rosadas que dan origen a vinos blancos.
¿Es más saludable un vino tinto?
No necesariamente. Aunque en principio la uva del vino tinto ofrece propiedades más beneficiosas para la salud debido al color de sus uvas, el vino blanco es más bajo en calorías con respecto al vino tinto, por lo que con un consumo moderado puede encajar mejor para mantener una dieta saludable.
Ahora que ya sabes de donde proviene el color de las uvas y cómo se relacionan con tu vino favorito, ya puedes desmelenarte un poco con El Loco, o enorgullecerte de tu sentimiento madrileño con Sanz La Capital.
La vibrante ciudad de Madrid siempre está a la vanguardia en cuanto a nuevas tendencias e innovaciones culinarias se refiere. Si eres un amante de la gastronomía, no puedes perderte la oportunidad de descubrir algunos de los restaurantes de moda más destacados de la ciudad:
TUCANA
Un viaje culinario por la carretera más famosa de América – desde USA a Tierra de Fuego.
Según entras ya sorprende la decoración del restaurante y la música en directo que ameniza la cena. Todo está riquísimo, ¡pero nos quedamos con los ceviches! Saboréalos junto con Sanz Sauvignon.
Encuéntralo en Pl. de Carlos Trías Bertrán, 3.
Barra Amelia
Barra Amelia es un acogedor restaurante del barrio Justicia que rinde homenaje a las raíces de la cocina tradicional mediterránea, con toques vanguardistas.
Destacan los tacos de lechón, el pulpo pistacho y la ventresca en tártara. Estos platos maridan a la perfección con Finca La Colina Sauvignon.
Encuéntralo en Calle de Sta. Teresa, 12.
Mune
Mune es un restaurante de comida libanesa de 5 estrellas. Riquísimos kafta y falafel, y sorprendente la lubina. Degusta cualquiera de sus postres con La Chalada.
Encuéntralo en C. del Prado, 3.
Sagrario Tradición
Un restaurante que rinde culto al producto de temporada, con muchos toques de modernidad. Croquetas, entraña y canelones son algunos de los platos con los que triunfarás.
Aquí podrás disfrutar de Sanz Verdejo y El Loco.
Encuéntralo en Pza. Valparaíso 3.
Chalada
Un must en Chamberí. Ambiente súper acogedor, comida deliciosa, y muy buena carta de vinos. El tartar de gambas y el rodaballo, impresionantes.
¿Y qué vino podría tener un restaurante con este nombre? Pos supuesto, La Chalada.
Encuéntralo en C. de Alonso Cano, 84.
Madrid es una ciudad llena de vida y de sorpresas culinarias. Los restaurantes mencionados en este artículo son solo una pequeña muestra de la gran variedad gastronómica que ofrece la ciudad. Desde las mejores croquetas de la capital hasta restaurantes donde comer como un rey, Madrid tiene algo para todos los paladares.