Como sabes, la vendimia es la época del año donde se cosecha la uva para la posterior creación del vino. Es una parte fundamental del proceso de producción y durante esta etapa tomamos importantes decisiones con respecto a la próxima cosecha.
Las protagonistas de esta historia
En la D.O. Rueda existen dos grandes figuras que representan a la región, la uva verdejo y la uva sauvignon blanc. De aquí que los vinos blancos de la región sean los más conocidos a nivel mundial en cualquiera de sus variedades.
Pero ambas uvas tienen sus propias características, por lo tanto, sus propias necesidades. Por ejemplo, la sauvignon blanc produce vinos más ácidos pero con olores más herbales, aunque el producto final depende mucho del suelo donde se cultiva la uva. Hay vinos sauvignon blanc con olores frutales mientras que otros se aproximan más a olores vegetales como el de aceitunas, solo por citar un ejemplo.
En cambio, la uva verdejo produce un vino más intenso, con un toque amargo, pero que intensifica los sabores cuando se sabe maridar.
La vendimia
La uva verdejo suele tener la vendimia durante el mes de septiembre, y en nuestro caso la realizamos solo durante la noche donde la temperatura juega un factor clave para mantener el sabor y acidez de esta uva. Si la vendimia se realizara con temperaturas cálidas, el vino obtenido no tendría la calidad verdejo por la que la D.O. Rueda es conocida a nivel mundial.
Por otro lado, la uva sauvignon blanc tiene un ciclo de maduración más corto, es decir, se madura mucho más rápido que la uva verdejo, por lo que es la primera en tener su vendimia.
Los enólogos y todo el equipo técnico de la bodega están constantemente haciendo muestreos del viñedo y analizando los niveles de azúcar en las uvas para determinar cuándo es el mejor momento para realizar la vendimia.
El sabor y las vendimias
Una uva que sea vendimiada antes de su apropiada maduración produce un vino con muchos defectos. El efecto más notorio se da en el aroma del vino obtenido, pues se aleja a lo que se espera, y más bien recuerda al olor de alguna fruta en descomposición. La acidez es otra característica que se ve afectada, produciendo vinos más ácidos.
Estos dos factores, más otros defectos, afectan notablemente el sabor del vino, llegando incluso a convertir al vino obtenido en un jugo de uva sin ninguna valoración o sabor específico.
Los estudios han demostrado que incluso hasta una semana marcan la diferencia al momento de vendimiar la uva. Aunque no lo parezca, ¡hay que tener mucha precaución con elegir el momento adecuado!
Ahora es momento de probar el producto final. Sea nuestro Vino Sanz Sauvignon o Sanz Verdejo, no te pierdas los resultados del arduo trabajo de cosecha de estas uvas: el sabor autóctono de la D.O. Rueda.