Los próximos días 28 y 29 de Octubre se celebra el XX Salón de los Mejores Vinos de España, ¡y allí estaremos!
El Salón de Vinos es un evento organizado por Guía Peñín, una prestigiosa publicación que año tras año elabora una guía puntuando los mejores vinos del año.
Solo los vinos con la puntuación más alta tienen el honor de estar presentes en el Salón, y un año más nuestra bodega tiene el orgullo de ser una de las elegidas, gracias a las altas puntuaciones obtenidas por nuestros Sanz Clásico, Sanz Verdejo, El Loco, Finca la Colina Verdejo CIENXCIEN y Finca La Colina Sauvignon.
Compartimos contigo 5 datos numéricos que son claves para entender este gran evento:
30 AÑOS
Es la cantidad de tiempo que lleva la publicación Guía Peñín recopilando los mejores vinos de nuestro país anualmente. En el Salón se presentará la edición número 30.
11.800 VINOS
Es la cantidad de vinos que se catan para poder determinar la lista definitiva que entrará en la Guía Peñín.
350 BODEGAS.
Es el número de las bodegas expositoras, entre las que nos encontramos.
90 PUNTOS
Es la puntuación mínima que tiene que obtener un vino para poder estar presente en el evento, y no es por presumir pero… ¡lo hemos conseguido con 6 de nuestros vinos! Recuerda qué quiere decir cada puntuación en este otro artículo. Puedes consultar la lista de todas las bodegas presentes aquí.
5.000 PROFESIONALES
Es el número aproximado de asistentes a este gran evento clave del sector, que atrae público nacional e internacional.
El Salón será un completo recorrido por las diferentes denominaciones de origen y zonas de producción, variedades, tipologías y elaboraciones que se pueden encontrar en España.
Si eres un profesional del sector, te esperamos los próximas días 28 y 29 de octubre en nuestro stand. Y si eres un winelover, o dicho de forma clásica, un amante del vino, te animamos a que disfrutes de nuestros vinos con la garantía de que un año más Guía Peñín vuelve a valorar nuestro compromiso y esfuerzo por ofrecer la máxima calidad de nuestro vino respetando la tradición.
¡Volvemos con una nueva entrega de Las Chaladas de la Historia! Con motivo del Día de la Hispanidad, comenzamos a publicar en nuestras redes pequeños homenajes a grandes mujeres españolas de la historia que de una manera o de otra se atrevieron a traspasar la frontera de la “cordura” para llegar más lejos en nuestro país. ¡Siempre en el buen sentido! «La cordura no es otra cosa que saber mostrar tu chaladura”. Es es el punto de partida de nuestro nuevo vino La Chalada, un original blanco semidulce 100% Verdejo elaborado con una selección de uva procedente de viñedo propio. Esta idea da pie a la serie de artículos #LasChaladasDeLaHistoria, ¡cuya primera parte y segunda parte no debes perderte!
¡Brindamos por todas #LasChaladasDeLaHistoria!






- Sauvignon Blanc, Bronce en Decanter World Wine Awards.
- Sauvignon Blanc, Plata en Concours Mondial du Sauvignon.
- Verdejo Cien x Cien, Plata en Concours Mondial de Bruxelles.
Los monovarietales Finca La Colina de Vinos Sanz consolidan los vinos blancos españoles entre los mejores del mundo. Esta primavera la bodega decana de la Denominación de Origen Rueda ha ganado medalla en los tres certámenes vitivinícolas de referencia mundial. Su variedad Finca La Colina Sauvignon Blanc, Bronce en los Decanter World Wine Awards (DWWA) y Plata en el Concours Mondial du Sauvignon. A su vez, Finca La Colina Verdejo Cien x Cien, Plata en el Concours Mondial de Bruxelles, además de mención en los DWWA.
En 2016 Finca La Colina es de las pocas etiquetas con medalla en los tres grandes concursos internacionales, de los que acumula un total de 21 metales entre 2010 y 2016. “Esto no es una cuestión de suerte”, subraya Ana Carbajo, Directora Comercial de Vinos Sanz. “Expertos de muchos países han valorado el trabajo que hay detrás de nuestros vinos”, añade. Durante los últimos seis años se añaden a los mencionados otros premios nacionales e internacionales, como Bacchus de Oro, Gran Zarcillo de Oro, Zarcillo de Oro y la Medalla de Oro de Mundus Vini.
Por otra parte, Finca La Colina Sauvignon Blanc sube de 91 a 93 puntos en la Guía Peñín 2016. De nuevo forma parte del exclusivo club de ‘los mejores vinos de España’, aquellos que el ilustre catálogo sitúa entre 93 y 100 puntos. Finca La Colina Verdejo Cien x Cien vuelve a rozar el Olimpo, al mantener los 91 de 2015. “Cada cosecha es diferente y la materia prima no siempre te permite superarte”, comenta Ana Carbajo. “Por encima de las medallas, nuestro principal premio es la regularidad”, añade.
Su Bronce en los DWWA 2016 “consagra definitivamente” al Finca La Colina Sauvignon Blanc en el mercado internacional, tras haber ganado sendas Medallas de Oro en Sauvignon y Bruselas en 2015. “A pesar de ser muy valorado en el Mundial de Sauvignon desde el primer año, el Decanter se le resistía”, reconoce Ana Carbajo. “La uva Sauvignon Blanc se da en muchos países y presenta diferentes matices en cada región”, explica. Aunque este año la Medalla de Plata refuerza su prestigio en Sauvignon, el Bronce del Decanter “es un reconocimiento a su singularidad”. Finca La Colina Cien x Cien Verdejo renueva su Plata en el Mundial de Bruselas.
Los Mundiales del Vino
Finca La Colina ha competido con vinos de los cinco continentes entre los tres grandes certámenes. Más de 16.000 muestras internacionales han participado en los DWWA 2016, la mayor competición mundial del sector. Entre sus 244 jueces destacan 69 maestros internacionales del vino, además de sumilleres, expertos regionales y periodistas. Las catas ciegas de su semana de degustación tuvieron lugar del 25 al 29 de abril en Tobacco Dock, East London. Su lista completa de resultados se publica el 6 de junio en Decanter.com.
A su vez, más de 9.000 variedades de 46 países participaron en la vigésimo tercera edición del Concours Mondial de Bruxelles, del 29 de abril al 1 de mayo en la ciudad búlgara de Plovdiv. 320 jueces eligieron los ganadores del primer certamen que establece un control a posteriori de los vinos premiados, con objeto de garantizar la legitimidad de sus resultados. Por otra parte, del 4 al 5 de marzo la región vallisoletana de Rueda acogió la séptima edición del Concours Mondial du Sauvignon. 74 jueces de 23 países cataron cerca de 900 muestras internacionales.
“Cada cosecha implica el nuevo reto de mantener o superar el anterior nivel de calidad”, recuerda Ana Carbajo. “Para que nuestros vinos mantengan su marcada personalidad y un estilo propio, es fundamental continuar una misma línea de elaboración”, añade. “Los premios nacionales e internacionales no sólo recompensan los meses de trabajo de cada añada, sino que también avalan la regularidad de una trayectoria”, concluye.
Las uvas Verdejo y Sauvignon Blanc de los monovarietales Finca La Colina se obtienen de las cepas más antiguas de los centenarios viñedos de Vinos Sanz. Tanto el Verdejo Cien x Cien como el Sauvignon Blanc “son de gran complejidad, elegancia y expresividad”, subraya Ana Carbajo. Cuidado exhaustivo, rigurosa selección y producciones bajas y controladas caracterizan su elaboración. “Una verdadera joya dentro de una botella”.
Los Finca La Colina Cien x Cien Verdejo y Sauvignon Blanc (izda.) nacen en los viñedos más antiguos de Vinos Sanz (dcha.). VS.
Retos del siglo XXI
Fundada en 1870, Vinos Sanz es la bodega decana de la Denominación de Origen Rueda. Seis generaciones han cuidado de las vides de Verdejo y Sauvignon Blanc de sus campos castellanos, que hoy en día albergan unas 100 hectáreas. Cuando el vino se comercializaba a 12 reales por arroba y se transportaba en carretas de bueyes y mulas, la familia de los Donatos apostó por una cepa autóctona y por entonces desconocida, Verdejo. El esplendor de un caldo de Vinos Sanz viene de su uva, brotada de una tierra dura que impone sus diferencias. Su elegancia en copa trasluce el esfuerzo de clima, suelo y hombre.
En 1980 se crea la D.O. Rueda para consagrar la calidad de los vinos blancos de una variedad única en el mundo. Vinos Sanz actualiza la tecnología vinícola de su bodega para que la alquimia de la uva al vino exprese la personalidad de sus viñedos. Entre sus retos para el siglo XXI, consolidar la proyección internacional de una marca presente en los mercados de 20 países. Actualmente, revisa el proyecto arquitectónico de una segunda bodega en el corazón de Rueda.
En 2013 Vinos Sanz emprende su propio proyecto en la D.O. Vinos de Madrid. Para esta aventura cuenta con la colaboración de Orusco, la bodega más antigua de la región. En mayo de 2015 ve la luz el primero de sus vinos, Sanz La Capital, con uvas de cepas viejas de Tempranillo de Madrid. Un tinto frutal cuya excelencia en su juventud despunta hacia un proyecto de pasado, presente y futuro, continuado con Sanz La Capital Roble.
Madrid, Madrid, Madrid…pedazo de la España en que nací.
La tradición de los vinos de Madrid se remonta a periodos anteriores al siglo XIII (se dice pronto) y su legado vinícola llega hasta nuestros días dispuesto a satisfacer con creces los paladares más exigentes de la capital y del resto del mundo.
La D. O. Vinos de Madrid fue establecida en 1990 y es la primera Denominación de Origen asociada a una capital del mundo. Cuenta con tres subzonas perfectamente seleccionadas: Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. Estas tres zonas, situadas en la parte meridional de la Comunidad de Madrid, difieren ligeramente en cuanto al suelo utilizado para el cultivo de las vides y la climatología, por lo que las características finales de sus vinos son diferentes.
Pero antes de nada, comencemos con un poquito de historia…
Érase una vez…los vinos de Madrid.
Se cree que su linaje surge a partir de la presencia de los romanos en la zona, amantes de las vides y, sobre todo, de la bebida obtenida a partir de sus frutos. Sin embargo no se conoce con certeza, hasta que en el siglo XIII aparecen los primeros documentos que aseguran la actividad vitivinícola, en los que se pretendía zanjar un acuerdo de reparto de un viñedo entre unos monjes y su señor feudal.
Ya en el siglo XV era tal la producción y el reconocimiento de este vino que las autoridades se vieron obligadas a establecer medidas proteccionistas. Durante el Siglo de Oro y tras la elección de Madrid como capital del reino se produjo un importante desarrollo económico acompasado por unos vinos autóctonos en auge.
El cultivo de la vid se mantuvo en crecimiento a pesar del empobrecimiento general y descenso demográfico que se vivió durante los años posteriores. Sin embargo esta expansión se vio frenada por una plaga de filoxera que afectó a los viñedos de la zona provocando estragos en su producción.
Pero la historia no acabó en este punto, ni mucho menos. Tras un importante esfuerzo, los vinos de Madrid han conseguido recuperar en las últimas décadas el atractivo prestigio que le avalaba en el pasado. Se han ido haciendo un hueco en barras y restaurantes importantes así como en la exportación internacional.
Y es que los vinos de Madrid no dejan a nadie indiferente… ¡Son más chulos que un 8!
¿Por qué no te animas a probarlos?
¡Madrilízate! con Sanz La Capital
Ver más acerca de Sanz La Capital aquí
Nadie esperaba mucho de la denominación de origen, creada en 1990, Vinos de Madrid. Por un lado, el nombre: tan atractivo, urbanita, moderno… Pero alejado de cualquier asociación en el imaginario colectivo con la actividad vitivinícola. Por otro, la urbe: ¿puede salir un buen vino de un espacio con tanta gente, tanto coche y tanto movimiento?
La pasada semana se presentó un nuevo tinto madrileño: Sanz La Capital Roble. Una propuesta contundente que aspira a colarse en la barras entre las denominaciones populares: “Proponemos Vinos de Madrid como alternativa a Rioja y Ribera del Duero en las barras y restaurantes madrileños”, animaba Ana Carbajo, directora comercial de Vinos Sanz.
Discretamente, los caldos madrileños se han hecho un hueco en los menús de interesantes locales de la capital, como por ejemplo Manu, una elegante mezcla de syrah, garnacha y merlot, entre otras, o las varias propuestas de la bodega Bernabeleva, en San Agustín de Valdeiglesias; Cantocuerdas es una de sus etiquetas.
La última presentación de Vinos Sanz recoge todo ese legado y, en su nueva campaña, anima a beber vino al grito de ¡Madrilízate! “Nos gustaría que el público madrileño se identifique con su región a la hora de pedir un vino. También que los turistas empiecen a oír que en Madrid también se hace vino”.
Para incidir en el carácter capitalino de sus propuestas, las etiquetas de sus botellas muestran dos escenas muy capitalinas: una estampa del paseo de la Castellana o uno de los jardines de Madrid Río. Sanz La Capital Roble se describe como “un tinto 100% tempranillo”. Con uva procedente de la ribera del Tajuña, en la zona de Valdilecha. “Su paso de cuatro meses por madera le aporta equilibrio, manteniendo la expresividad de la fruta roja propia de esta uva”, describe Sylvia Iglesias, directora técnica de Vinos Sanz y enóloga autora del brebaje.
Artículo: El País
Autor: Pablo León
El pasado miércoles 20 de Abril tuvimos el honor de presentar un nuevo miembro que se ha incorporado a nuestra familia: el nuevo tinto madrileño, Sanz La Capital Roble.
El evento se desarrolló en un fantástico restaurante castizo como es elRestaurante Viva Madrid, y participaron, entre otros, Ana Carbajo, nuestra Directora Comercial; Daniel Orusco, enólogo y Director Técnico de Bodegas Orusco; y el presidente de D.O. Vinos de Madrid, Juan Bautista Orusco.
También hay que hacer una mención especial a nuestra enóloga, Sylvia Iglesias, creadora de la esencia de este fantástico vino capitalino.
La cata y degustación de nuestros tintos Sanz La Capital estuvieron acompañadas en todo momento por la cocina de Emilio González y María Iglesias (Viva Madrid) y los productos artesanos de Lino Moreno (La Rioja).
Esta propuesta es, sin lugar a duda, una “alternativa a Rioja y Ribera del Duero, en las barras y restaurantes madrileños”.
En definitiva, “nos gustaría que el público madrileño se identifique con su región a la hora de pedir un vino y que se empiece a oír que Madrid también tiene vino”
¡Muchas gracias a todos! Porque está comprobado que el mejor maridaje para el vino es la buena compañía.
¡Madrilízate!
PD: Para ver el resto de las fotos puedes entrar en nuestro Facebook en:
Un nuevo tinto madrileño ha llegado a la ciudad. Vinos Sanz presenta su varietal Sanz La Capital Roble, de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. El acto se celebra el miércoles 20 de abril a partir de las 11:30 en Restaurante Viva Madrid (C/ Manuel Fernández y González, 7). Introduce Sanz La Capital Roble Ana Carbajo, Directora Comercial de Vinos Sanz. Daniel Orusco, enólogo y Director Técnico de Bodegas Orusco, dirige la cata maridaje como experto en vinos de la región. Entre otras autoridades, asiste D. Juan Bautista Orusco, Presidente de la D.O. Vinos de Madrid. Acceso con invitación, previa confirmación de asistencia.
Inician la degustación dos maridajes del joven Sanz La Capital. Primero un entrante intenso pero ligero, las croquetas Viva Madrid de morcillo con jamón ibérico. A continuación, las alubias pochas con rabo de toro, especialidad de Lino Moreno de La Rioja, equilibran la fortaleza del tinto. Sanz La Capital Roble debuta con pimientos rellenos en salsa de tomate. Debido a su carga tánica y a la presencia de la madera, el maridaje del roble llega a su punto álgido con la fuerza de los callos a la madrileña de Viva Madrid.
“Proponemos Vinos de Madrid como alternativa a Rioja y Ribera del Duero en las barras y restaurantes madrileños”, señala Ana Carbajo. “Tanto nuestro joven como el roble son agradables y tiene una buena relación calidad precio”, concluye. “Sanz La Capital Roble tiene un paladar y aroma franco y deja un retrogusto amable”, apunta Emilio González, gerente de Viva Madrid. “Acompaña los sabores de nuestras carnes, como el rabo de toro”, añade. Es un tinto 100% Tempranillo procedente de las riberas del Tajuña, en Valdilecha. “Su paso de cuatro meses por madera le aporta equilibrio, manteniendo la expresividad de la fruta roja propia de esta uva”, apunta Sylvia Iglesias, Directora Técnica de Vinos Sanz y enóloga autora del vino. También nacido en 2015, sucede a su homónimo joven en la colección Vinos de Madrid de Vinos Sanz.
¡Madrilízate!
En una arriesgada apuesta de imagen corporativa, las etiquetas de Sanz La Capital y Sanz La Capital Roble reproducen sendos paisajes señeros de Madrid. La primera muestra el Paseo de la Castellana y la segunda el área de Madrid Río. Ambas se alejan del etiquetado vitivinícola tradicional y su originalidad atrae la atención del público en barras madrileñas y del resto de España. Bajo el slogan ‘Madrilízate’, la campaña de imagen de Sanz La Capital trata de que el público madrileño se identifique con los vinos de su región. A partir del 15 de abril todas las novedades sobre la marca estarán disponibles en www.vinossanz.com.
Abierto en 1856, Viva Madrid despachaba los caldos de Rueda de Vinos Sanz allá por 1927, fecha original de la fachada que la pintora realista Amalia Viva inmortalizó en 1978. Su cuadro Bar ‘Viva Madrid’ está expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. En una de las dos puertas del local aparece el antiguo rótulo de la bodega más antigua de la Denominación de Origen Rueda, fundada en 1870. Desde entonces seis generaciones han cuidado de las vides de verdejo y sauvignon blanc de sus campos castellanos, que actualmente albergan unas 100 hectáreas.
En 2013 Vinos Sanz emprende su propio proyecto en la D.O. Vinos de Madrid. Para esta aventura cuenta con la colaboración de Orusco, la bodega más antigua de la región. Sus viñedos se sitúan en la Comarca de Las Vegas del sureste madrileño. En mayo de 2015 ve la luz el primero de sus vinos, Sanz La Capital, con uvas de cepas viejas de Tempranillo de Madrid. Un tinto frutal cuya excelencia en su juventud despunta hacia un proyecto de pasado, presente y futuro, continuado con Sanz La Capital Roble. “La frescura y equilibrio del roble le antojan idóneo para el aperitivo, mientras que su redondez, suavidad y largo retrogusto le permiten acompañar una buena comida”, explica Daniel Orusco.
Nota de cata. Sylvia Iglesias.
Atractivo color cereza, limpio y brillante. Frutas rojas acompañadas por ligeros tonos de cacao, vainilla y torrefactos. Franco e intenso. Equilibrado, elegante y largo. Amable tanino que le da una agradable sensación aterciopelada, sin olvidar su potencia y gran estructura. Amplio y carnoso.
Descarga de FOTOS.
Vinos Sanz saca su primer vino pasado por barrica de toda su colección, ya sea en sus vinos blancos de Rueda o tintos de Madrid. Se trata de un vino 100% tempranillo, de la D.O. Vinos de Madrid y con 14% de alcohol. Su presentación es súmamente atractiva, mostrando otro paisaje distintivo y reconocible de la capital de España, la ribera del Manzanares(Madrid Río), al igual que se hizo en el vino joven Sanz La Capital donde se representa otro emblema de Madrid como es el Paseo de la Castellana.
Sanz La Capital Roble nace como un perfecto complemento a su homónimo joven (Sanz La Capital). Su paso por madera durante 4 meses le aporta un gran equilibrio manteniendo la expresividad de la fruta roja propia de este intenso varietal.
Este vino nos muestra un atractivo color cereza, limpio y brillante. En nariz podemos sentir frutas rojas acompañadas por ligeros tonos de cacao , vainilla y torrefactos. Franco e inteso. En boca vemos que es un vino equilibrado, elegante y largo. Amable tanino que le confiere una agradable sensación aterciopelada sin olvidar su potencia y gran estructura. Amplio y carnoso.
Este es el segundo producto de la D.O. Vinos de Madrid de nuestra colección y ambos nacieron durante este 2015. Un proyecto que poco a poco se va consolidando gracias a la primera gran respuesta recibida por el público con Sanz La Capital.
¡Estamos seguros de que gustará mucho!
Si en 2013 fue nuestro Finca La Colina Sauvignon Blanc el que fue premiado con un Gran Zarcillo de Oro, esta vez ha sido nuestro Verdejo de Finca La Colina el que ha logrado un Zarcillo de Oro en los presigiosos Premios Zarcillo 2015.
El concurso se ha celebrado en Valladolid los días 29 y 30 de abril y 1 y 2 de mayo, organizado una vez más por la Junta de Castilla y León. Este año 2015 ha sido la XVI edición nacional y su VIII internacional, y a lo largo de estos años este certamen se ha ido consolidando como el más importante de los vinos españoles y, poco a poco, también está consiguiendo ser uno de los más prestigiosos nivel internacional.
En él pueden participar vino de todos los países produtores mundiales y, aunque aún no tenemos los datos oficiales de participación de este año, el total de vinos presentados en la pasada edición de 2013 fue de 1819, de los cuales un 36% fueron vinos de Castilla y León.
Por último, recordar que éste es el tercer reconocimiento de gran prestigio internacional para Finca La Colina Verdejo durante este 2015, tras la Medalla de Plata recibida po el Concours Mondial du Bruxelles y la Medalla de Bronce en Decanter World Wine Awards. ¡Hemos completado el podium de medallas!
El pasado 29 de octubre se celebró el acto anual de presentación de la prestigiosa Guía Peñín 2016. Esta vez el lugar elegido para el Salón de los Mejores Vinos de España fue el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y en él se dieron cita unas 4000 personas, principalmente profesionales. El acto contó con más de 440 vinos pertenecientes a cerca de 200 bodegas de 15 comunidades autónomas, con más de 50 zonas de produción representadas.
Por lo que respecta a nuestros vinos, un año más podemos decir que se sitúan en el tren cabecero de los vinos de Rueda en cuanto a calidad se refiere. Nuestros vinos jóvenes alcanzan las mejores notas dentro de sus respectivas familias si miramos los vinos de similares características, por lo que podemos decir orgullosos que seguimos produciendo una de las mejores colecciones de vino blanco de Rueda y de España, según la Guía Peñín.
La principal novedad en nuestros vinos es que se ha presentado por primera vez al concurso nuestro semi dulce ¨Fri Sanz Te¨. Esta es la segunda añada de este vino. Es una apuesta personal de la bodega que vio la luz allá por mayo de 2014 y que, a pesar de ser el vino ¨diferente¨ de nuestros blancos, se quiso seguir en la misma línea de calidad que el resto de vinos secos de nuestro surtido.
Nuestras puntuaciones son las siguientes:
- Sanz Clásico: 89 puntos
- Sanz Verdejo: 90 puntos
- Sanz Sauvignon: 89 puntos
- Fri Sanz Te: 88 puntos
- Finca La Colina Verdejo CIENXCIEN: 91 puntos
- Finca La Colina Sauvignon Blanc: 93 puntos
Obviamente, las catas se han realizado a la añada 2014 de nuestros vinos, la cual consideramos una de ls mejores de los últimos años dentro de la enorme regularidad que tienen nuestros productos añada tras añada, año tras año.
Esperamos seguir con esta regularidad en nuestras puntaciones en los siguientes concursos de la Guía Peñín. Una constancia a lo largo de los años y añadas que creemos que nos identifica y nos diferencia.
¡Excelentes nuevas noticias para una de nuestras referencias más reconocidas! La sexta edición del Concours Mondial du Sauvignon 2015, que ha tenido lugar los días 22 y 23 de mayo en la región italiana de Friuli Venezia Giulia (área de buenos vinos de la variedad Sauvignon), ha premiado con una Medalla de Oro a nuestro Finca La Colina Savignon Blanc 2014.
Esta competición está destinada a promover los vinos provenientes de esta variedad y también a hacer conocer al público la riqueza y la diversidad de los Sauvignon del mundo. Es todo un pretexto para el intercambio y un lugar de encuentro para todos los especialistas del sector. Productoes, enólogos, sumilleres, distribuidores, periodistas o líderes de opinión de todo el mundo evaluarán los vinos participantes de casi 20 países diferentes.
Así, nuestro vino Sauvignon Blanc posee ya un extenso historial de premios en la competición
, ya que esta es la tercera medalla de oro que consigue (2011, 2012 y 2015). Supone un reconocimiento a la labor de todo el equipo que hace posible l realización de este vino.
Finca La Colina Verdejo 2014 ha sido galardonado con una Medalla de Bronce en ¨Decanter World Wine Awards 2015¨, una de las competiciones del mundo del vino más respetadas e influyentes.
Este certamen, fundado en 2004 y celebrado anualmente en Londres, ha recibido en este año 2015 unas 15.00 referencias procedentes de 46 países en todo el mundo. El panel de cata está formado por más de 200 expertos catadores de prestigio internacional incluyendo Maters of Wine, Masters Sommeliers, compradores, escritores y otros miembros del sector. Los jueces catan cada vino individualmente, con conocimiento de la región, el estilo y la banda de precio. Posteriormente, comparan notas y llegan a un consenso sobre la medalla otorgada a cada vino.
Por lo tanto, recibimos una nueva distinción desde Gran Bretaña. Sin duda, Dacanter, por los premios otorgados durant todos estos último aos en su publicación y en sus certámnes, valora al Finca La Colina Verdejo como uno de lo vinos TOP dentro de los vinos de Rueda y de los vinos blancos españoles.
Vinos Sanz se lleva un ¨doblete¨ en el ¨Concours Mondial de Bruxelles 2015¨: Medalla de Oro para Finca La Colina Sauvignon Blanc y Medalla de Plata para Finca La Colina Verdejo.
Revisando fechas anteriores podemos decir que Finca La Colina Verdejo repite el resultado del año pasado y Finca La Colina Sauvignon Blanc consigue su octava medalla en los últimos 10 años, lo que supone un excelente reconocimiento a nuestros vinos.
Esta prestigiosa competición ha celebrado este año su vigésimosegunda edición en la ciudad de Jesolo (Italia). El concurso, que ha tenido lugar en la ciudad italiana de Jesolo en su vigesimosegunda edición, tiene como principal objetivo reconocer y diferenciar vinos de alta calidad procedentes del mundo entero y en todas las gamas de calidad y precio, y es seguramente el más reconocido de Europa.
El Concours Mondial de Bruxelles selecciona rigurosamente a sus catadores de gran reputación y experiencia entre numerosos países de origen y se realizan regularmente análisis complementarios de los vinos que obtienen galardones. En esa edición de 2015, un jurado demás de 300 profesionales procedentes de 50 países ha catado en 3 días más de 8.000 vinos del mundo entero.
Una vez más, el Concours se impone como revelador de las últimas tendencias y cambios del planeta vitivinícola y proporciona un retrato instantáneo de sector, actualizado cada año en la misma época.
El pasado lunes 12 de Mayo se hacían públicos los vinos premiados en la que posiblemente sea la cita vinícola itinerante más importante del planeta, el Concours Mondial de Bruxelles 2014, y podemos decir bien alto y orgullosos que nuestro Finca La Colina Verdejo CIENXCIEN sigue con su ¨idilio de amor¨ con dicha competición al lograr una nuevaMedalla de Plata. Otro nuevo éxito de este fantástico Verdejo de producción limitada que no para de acumular reconocimientos y distinciones.
Con motivo de la conmemoración del 20º aniversario de la cita, la edición 2014 de concurso regresó a su ciudad natal, tras ocho años de gira por el mundo.
A la cita se presentaron un total de 8.060 vinos procedentes de 58 países, entre los cuales, 1.615 vinos españoles, lo que un año más mantiene a España como el segundo país en muestras presentadas, por detrás de Francia. En el 2014, Francia sigue siendo el país con más vinos presentados (2.428), seguida por España (1.615 vinos en competición), Italia (1.163), Portugal (965) y Chile, que confirma su posición de país del hemisferio sur más representado con 365 vinos inscritos.
Con este premio, ya son 7 las medallas que ha recibido nuestro vino en este concurso por parte desde que se presentó por primera vez. Finca La Colina Verdejo ha conseguido una Medalla de Oro y 6 Medallas de Plata, lo que demuestra la gran regularidad y la línea calidad que se lleva a la hora de realizar este producto; y es que este vino… ¡NUNCA FALLA!
Los próximos días 12, 13 y 14 de mayo estaremos presentes en FENAVIN, la feria internacional más importante de los vinos españoles. Por tercera edición consecutiva tendremos nuestro stand propio, el cual se ubicará en el Pabellón ENEO, Calle 3, Stand 13-BIS. En él se podrá catar la actual añada 2014 de todos nuestros vinos, incluídos los dos nuevos productos de nuestro surtido: Fri Sanz Te y Sanz La Capital.
Así, Ciudad real se convertirá, una vez más, en el epicentro enológco de España. La octava edición de FENAVIN se presenta como catalizador para el negocio de vino español en el mundo.
FENAVIN brinda un gran espacio para exhibir para exhibir nuestros productos a los amantes del vino y para que conozcamos a compradores nacionales y extranjeros. El mayor punto de encuentro de sector vinícola español presentará dos objetivos fundamentales: impulsar al máximo las posibilidades para que oferta y demada pudan encontrarse, y analizar y proponer nuevas vías para prestigiar el mundo del vino.
Más de 29000 metros cudrado de exposición ditribuidos e 8 pabellones, 1.200 bodegas, 77.000 acreditados y 12.000 compradores nacionales e internacionales compondrán este prestigioso evento.
¡Esperamos vuestra visita! Será un auténico placer recibiros en nuestro stand.