fbpx

¡Madrilízate!

100% Tempranillo

Nuevo

¡MADRILÍZATE!

¿Todavía no los conoces?

Gusto, olor... una fiesta para los sentidos

El mejor sabor de Madrid

Con mucho carácter

Nuevo Sanz La Capital

No querrás otro vino

PREV
NEXT
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
PASADO, PRESENTE Y FUTURO

En 2013 Vinos Sanz emprende su propio proyecto en la D.O. Vinos de Madrid. Para esta aventura cuenta con la colaboración de Orusco, la bodega más antigua de la región. Sus viñedos se sitúan en la Comarca de Las Vegas del sureste madrileño. En mayo de 2015 ve la luz el primero de sus vinos, Sanz La Capital, con uvas de cepas viejas de Tempranillo de Madrid. Un tinto frutal cuya excelencia en su juventud despunta hacia un proyecto de pasado, presente y futuro, continuado con Sanz La Capital Roble.

“La frescura y equilibrio del roble le antojan idóneo para el aperitivo, mientras que su redondez, suavidad y largo retrogusto le permiten acompañar una buena comida”, explica Daniel Orusco, enólogo y Director Técnico de Bodegas Orusco. “Sanz La Capital Roble tiene un paladar y aroma franco y deja un retrogusto amable”, apunta Emilio González, gerente de Restaurante Viva Madrid, uno de los establecimientos de la capital donde actualmente se sirve la D.O. Vinos de Madrid de Vinos Sanz. “Acompaña los sabores de nuestras carnes, como el rabo de toro”, añade.

Es un tinto 100% Tempranillo procedente de las riberas del Tajuña, en Valdilecha. “Su paso de cuatro meses por madera le aporta equilibrio, manteniendo la expresividad de la fruta roja propia de esta uva”, apunta Sylvia Iglesias, Directora Técnica de Vinos Sanz y enóloga autora del vino. También nacido en 2015, sucede a su homónimo joven en la colección Vinos de Madrid de Vinos Sanz. “Proponemos Vinos de Madrid como alternativa a Rioja y Ribera del Duero en las barras y restaurantes madrileños”, señala Ana Carbajo, Directora Comercial de Vinos Sanz. “Tanto nuestro joven como el roble son agradables y tienen una buena relación calidad precio”, concluye.

¡MADRILÍZATE!
¡MADRILÍZATE!

carteles-la-capitalEn una arriesgada apuesta de imagen corporativa, las etiquetas de Sanz La Capital y Sanz La Capital Roble reproducen sendos paisajes señeros de Madrid. La primera muestra el Paseo de la Castellana y la segunda el área de Madrid Río. Ambas se alejan del etiquetado vitivinícola tradicional y su originalidad atrae la atención del público en barras madrileñas y del resto de España. Bajo el slogan ‘Madrilízate’, la campaña de imagen de Sanz La Capital trata de que el público madrileño se identifique con los vinos de su región. Su renovada web www.vinossanz.com mantiene al día las novedades sobre la marca.

Abierto en 1856, Restaurante Viva Madrid (C/ Manuel Fernández y González, 7) despachaba los caldos de Rueda de Vinos Sanz allá por 1927, fecha original de la fachada que la pintora realista Amalia Viva inmortalizó en 1978. Su cuadro Bar ‘Viva Madrid’ está expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de la capital de España. En una de las dos puertas del local aparece el antiguo rótulo de la bodega más antigua de la Denominación de Origen Rueda, fundada en 1870. Desde entonces seis generaciones han cuidado de las vides de verdejo y sauvignon blanc de sus campos castellanos, que actualmente albergan unas 100 hectáreas.

 

PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN

Un nuevo tinto madrileño ha llegado a la ciudad. Vinos Sanz ha presentado su varietal Sanz La Capital Roble, de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Dirigido a medios de comunicación, el acto se celebró el 20 de abril de 2016 en Restaurante Viva Madrid (C/ Manuel Fernández y González, 7). Introdujo Sanz La Capital Roble Ana Carbajo, Directora Comercial de Vinos Sanz. Daniel Orusco, enólogo y Director Técnico de Bodegas Orusco, dirigió la cata maridaje como experto en vinos de la región. Entre otras autoridades, asistió D. Juan Bautista Orusco, Presidente de la D.O. Vinos de Madrid.

Iniciaron la degustación dos maridajes del joven Sanz La Capital. Primero un entrante intenso pero ligero, las croquetas Viva Madrid de morcillo con jamón ibérico. A continuación, las alubias pochas con rabo de toro, especialidad de Lino Moreno de La Rioja, equilibran la fortaleza del tinto. Sanz La Capital Roble debuta con pimientos rellenos en salsa de tomate. Debido a su carga tánica y a la presencia de la madera, el maridaje del roble llega a su punto álgido con la fuerza de los callos a la madrileña de Viva Madrid.

EN LOS MEDIOS
EN LOS MEDIOS

Acaba de nacer. pero ya está dando que hablar. Sanz La Capital, en los medios:

logo

noroeste

VINETUR

equipamiento-hostelero

FUERZA, CARÁCTER, PERSONALIDAD, SABOR

Fichas Técnicas

SANZ LA CAPITAL

CARACTERÍSTICAS

  • Elaboración: Vino tinto 100% Tempranillo elaborado de forma tradicional con controles de temperatura de fermentación, remontados ligeros y maceración con los hollejos corta, para no exceder la carga tánica, resultando un vino redondo y equilibrado.
  • Grado Alcohólico: 14º.
  • Nota de Cata: Monovarietal de Tempranillo, color cereza brillante con intenso ribete violáceo. En nariz, presenta una nítida expresión de frutas rojas con un sugerente fondo floral. Intenso y franco. Completo, goloso y fresco en su paso por boca, con elegantes recuerdos de bayas rojas. Final largo y persistente.
  • Maridaje: Marida a la perfección con embutidos y quesos así como con platos más complejos como asados, guisos o carnes rojas.
  • Temperatura de servicio: Servir entre 14 y 16 ºC.

SANZ LA CAPITAL ROBLE

CARACTERÍSTICAS

  • Elaboración: Vino tinto 100% Tempranillo al que su paso por madera durante 4 meses le aporta un gran equilibrio manteniendo la expresividad de la fruta roja y propia de este intenso varietal.
  • Grado Alcohólico: 14º.
  • Nota de Cata: Atractivo color cereza, limpio y brillante. Frutas rojas acompañadas por ligeros tonos de cacao, vainilla y torrefactos. Franco e intenso. Equilibrado, elegante y largo. Amable tanino quele confiere una agradable sensación aterciopelada sin olvidar su potencia y gran estructura. Amplio y carnoso.
  • Maridaje: Marida a la perfección con embutidos y quesos, así como con asados, guisos, carnes rojas y ahumadas.
  • Temperatura de servicio: Servir entre 14 y 16 ºC.
SUBIR