Sauvignon blanc, un inmigrante francés que hizo hogar en La Colina

El día 5 de mayo es el Día Internacional de la Sauvignon Blanc. Sí, ya sabemos que hay días para todo y el mundo del vino no podía ser menos. Por eso, aunque hayan pasado algo de tiempo de su celebración, nosotros queremos hacer nuestro especial homenaje a una de las reinas de los viñedos de Vinos Sanz, la Sauvignon Blanc. Antes de nada, hay que contextualizar un poco, cuál es la historia de esta uva francesa, que por su potencial ha conseguido inmigrar a muchos países del mundo ofreciendo vinos excelentes y particulares. La sauvignon blanc se puede encontrar en países como Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, España, Brasil, Canadá… y sin olvidar, su país de origen, Francia. Este tipo de varietal es menos variable que otras uvas blancas, por lo que produce vinos muy diferentes dependiendo del terruño en el que esté. Sin duda, es lo que le confiere su marca personal. La sauvignon blanc ofrece distintas notas dependiendo de la zona en donde se elabora el vino. Así nos podemos encontrar, con aromas de tipo frutal como el melón, cítricos, o frutas tropicales. Florales como Azahar, rosas blancas. Aromas herbales como el perejil, hierba, estragón o aromas vegetales como a aceitunas verdes, espárragos o pimientos verdes… Un dato curioso es que la Sauvignon Blanc fue una de las primeras varietales que uso el tapón de rosca para su venta. Al ser vinos normalmente jóvenes, este tipo de tapón es una buena elección. Esta clase de uva cuenta con tantos seguidores que celebra anualmente el Concourse Mondial do Sauvignon Blanc, en donde están presentes grandes gurús del mundo del vino para elegir aquellos vinos que están mejor elaborados. Y nos centramos en España, ya que esta uva tan peculiar se hizo un hueco en la tierra de Rueda, donde hace un matrimonio perfecto con la Verdejo. Es aquí, donde hacemos un alto y hablamos de los vinos elaborados con Sauvignon Blanc de Vinos Sanz, como:

  • Vino Sanz Sauvignon Blanc: elaborado con esta magistral monovarietal procedente de una selección de las mejores cepas de Sauvignon Blanc, vendimiadas a mano en los viñedos propiedad de la bodega. Su nota de cata muestra un excelente vino de color amarillo pajizo, de gran intensidad olfativa, fragante y frutal con la impronta de la variedad. En boca se presenta amplio, lleno y untuoso con un magnífico equilibrio acidez-alcohol, largo y persistente en su final.
  • Finca La Colina Sauvignon Blanc: Las primeras cepas de la noble variedad foránea Sauvignon Blanc fueron plantadas en Rueda en 1980, coincidiendo con la creación de la Denominación de origen, y fue en la bellísima Finca La Colina, propiedad de Vinos Sanz. Este vino procede de una selección de las cepas más antiguas de Sauvignon Blanc (monovarietal 100%), elaboradas con especial cuidado para lograr un vino que exprese la amplia gama de aromas y sabores típicos de esta uva, tan cercanos a los frutos tropicales. Su nota de cata destaca un blanco de color amarillo pálido y brillante, con aromas intensos y una boca amplia, concentrada. Un vino algo glicérico y con la acidez justa que deja una larga y agradable persistencia.
  • El Loco de Finca La Colina: con una mezcla de las variedades Verdejo y Sauvignon Blanc procedentes de la prestigiosa Finca La Colina, situada en La Seca, obtenemos este “Loco” vino con una imagen moderna y llamativa que refleja el perfecto ensamblaje de las dos variedades más importantes de la D.O. Rueda. La Nota de Cata ofrece un atractivo color amarillo pajizo con irisaciones verdosas, limpio y brillante. Potente nariz, intensa, franca y fragante que combina fruta blanca, de pepita y tropical, propias de las variedades que lo componen, con nítidos recuerdos a anisados y herbáceos que aporta la variedad dominante. Boca untuosa, estructurada y con gran equilibro. Complejo, elegante y de larga persistencia.
  • Montesol Sauvignon Blanc: este magistral monovarietal de Sauvignon Blanc procede de una selección de cepas vendimiadas a mano. Tras una meticulosa selección de las uvas en la viña, el vino fue elaborado de forma tradicional, expresando la amplia gama de aromas y sabores típicos de esta uva, tan cercanos a los frutos tropicales. Su nota de Cata acentúa un precioso color amarillo pajizo, denota una gran intensidad olfativa, siendo fragante y frutal. En su fase gustativa es amplio, untuoso, con un magnífico equilibrio entre la acidez y el alcohol y con persistencia en su final.
Por último, destacar con qué platos marida esta varietal tan sumamente versátil. La Sauvignon Blanc combina perfectamente con aperitivos como aceitunas o salazones, así como con productos del mar, pescados o mariscos, elaborados a la plancha sin ningún tipo de condimento o salsa que enmascare las virtudes del vino. También, realiza un buen matrimonio con ensaladas con frutas, tomates, pimientos… o con pastas o carnes que sean ligeras. Sin olvidarnos, de la buena relación que puede tener con quesos que sean cremosos y suaves.]]>

Ir al contenido